Orellana Agüero, Pedro DanielYáñez N., César2022-01-102024-05-142024-08-282022-01-102024-05-142024-08-282002https://repositorio.udec.cl/handle/11594/9418Seminario de Investigación para postular al Grado Académico de Licenciado en Arquitectura.Entre todos los materiales de construcción, la madera es el único natural y renovable. El proceso para su transformación y utilización en la construcción es muy sencillo y requiere de muy poca energía en comparación con los métodos de obtención de otros materiales como el hormigón y el acero. Esto tiene consecuencias notables para el medio ambiente: mientras la producción de un elemento estructural en madera produce una emanación de 16 Kg. de CO2, su producción en cemento genera 54 Kg. de CO2 y en acero, 138 Kg. del gas. La construcción de viviendas con estructura de madera puede realizarse con una variedad de sistemas constructivos. Sin embargo, aquellas que utilizan racional e intensivamente la madera se basan principalmente en sistemas de entramado ligero. Estos sistemas se caracterizan por el uso de escuadrías de menor tamaño y el empleo de gran cantidad de elementos pequeños, generalmente normalizados y certificados, que facilitan la modulación, intercambiabilidad y prefabricación, disminuyendo los tiempos de construcción y los costos finales de la obra, siempre y cuando la misma parta de un riguroso control de calidad de los componentes a utilizar y una planificación muy detallada de todo el proceso constructivo. El objetivo de este trabajo es conocer cual es la situación de la construcción en madera en nuestro país y de aquellos sistemas constructivos prefabricados actualmente utilizados junto a sus perspectivas de mercado y determinar el nivel de competitividad de las viviendas prefabricadas producidas en nuestro país con respecto las viviendas importadas desde el extranjero.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalViviendas de Estructura de MaderaViviendas industrializadas en madera: análisis comparativo entre una vivienda de origen extranjero y otra de origen nacional.Tesis