Salazar Hornig, Eduardo JavierMontoya Ortigosa, Sebastián Andrés2025-05-072025-05-072024https://repositorio.udec.cl/handle/11594/12613Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Civil Industrial.Este trabajo se centra en el diseño de la línea de producción para la empresa Industrializadora de Viviendas Chile (IDV), que se especializa en la fabricación de paneles de madera para viviendas prefabricadas. Dada la creciente demanda de viviendas sociales en Chile y la crisis ambiental, se propone mejorar la eficiencia de la planta mediante la optimización de los procesos productivos y la distribución del espacio. El diagnóstico inicial mostró varios cuellos de botella, especialmente en las etapas de corte y perforado de la madera, que limitan la capacidad de producción. También se identificaron problemas en el flujo de materiales y congestión en las áreas de trabajo. A través de un balance de línea, se concluyó que mejorar la distribución de los recursos humanos y optimizar el flujo de materiales podría aumentar significativamente la productividad. Las propuestas incluyen reubicar las zonas de acopio, instalar mesas para facilitar la carga y el corte de materiales, y adoptar tecnologías avanzadas para mejorar la precisión y velocidad del ensamblaje. Además, se consideraron mejoras como la asignación de operarios a tareas específicas, la reorganización de la bodega y la reducción de tiempos muertos, lo que permitirá a la empresa aumentar su capacidad de producción y disminuir costos operativos. Se realizó un balance de línea que permite, por medio del cambio en la cantidad de puestos de trabajo en cada etapa del proceso, poder ver como se ajustan los rendimientos de cada etapa dentro de la planta y evaluar cuál es la configuración más recomendada para seguir adelante. Este rediseño de la línea de producción tiene como objetivo garantizar la competitividad de la empresa a largo plazo, optimizando los recursos y mejorando la calidad del producto final.This work focuses on designing the production line for Industrializadora de Viviendas Chile (IDV), a company that manufactures wooden panels for prefab homes. Given the increasing demand for social housing in Chile and the ongoing environmental crisis, the project seeks to enhance the plant's efficiency by optimizing production processes and the layout of the facility. The initial assessment uncovered several bottlenecks, particularly in the wood cutting and perforation stages, which hinder production capacity. Additionally, issues with material flow and congestion in work areas were noted. A line balance study indicated that better distribution of human resources and improved material flow could lead to a significant boost in productivity. Proposed changes include relocating storage areas, installing tables to streamline material loading and cutting, and integrating advanced technologies to improve the precision and speed of assembly. Further enhancements involve assigning dedicated operators to specific tasks, reorganizing the warehouse, and minimizing downtime, which will allow the company to boost production capacity and lower operating costs. A line balance was carried out that allows, through the change in the number of jobs in each stage of the process, to be able to see how the performance of each stage within the plant is adjusted and evaluate which is the most recommended configuration to follow forward. This redesign of the production line aims to secure the company's long-term competitiveness by optimizing resources and enhancing product quality.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalPaneles Diseño y construcciónCasas prefabricadasViviendas sociales ChileDiseño de la línea de producción para la empresa Industrializadora de Viviendas Chile (IDV).Thesis