Latorre Soto, Alejandra A.Gädicke L’Huissier, Paula CarolinaLedesma Figueroa, Marcela Alejandra2021-12-132024-05-132024-08-292021-12-132024-05-132024-08-292004https://repositorio.udec.cl/handle/11594/8688Memoria para optar al Título de Médico Veterinario.Se realizó un estudio cuyos principales objetivos fueron detectar la presencia de M. bovis en operarios de predios Lecheros positivos a la prueba de tuberculina reacción subcaudal en la provincia de Ñuble. Para ello se realizó un muestreo dirigido en las comunas de San Carlos y Chillán. El muestreo fue llevado a cabo en los meses de diciembre (2003) - enero (2004). Las muestras correspondieron al primer esputo de la mañana, las cuales fueron llevadas al laboratorio donde se les realizaron la tinción de Ziehl Nielsen, y se procedió a sembrar en medios de cultivo Lowenstein Jensen estándar y sin glicerol. Una vez que crecieron las colonias y se les volvió a realizar la tinción de Ziehl Nielsen ( sólo a los tubos donde hubo crecimiento de colonias), sólo en el 5 % de las muestras fue posible identificar B.A.A.R., las cuales al someterlas a pruebas de tipificación resultaron positivas a Mycobacterium spp. Adicionalmente se sometió a examen radiográfico a los individuos cuyas muestras presentaron crecimiento de colonias de Mycobacterium spp, en los cuales no fue posible detectar lesiones atribuibles a tuberculosis. Además, se envió una muestra paralela al SAG, el cual realizó un cultivo de Stonebrink y PCR siendo todas las pruebas negativas a M. bovis y M. tuberculosis. Aunque fue posible evidenciar la presencia de bacterias del género Mycobacterium, no se detectó M. bovis en los operarios.spaCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)Vacas - EnfermedadesTuberculosis bovina - ChileLecherías.Determinación de la presencia de Mycobacterium bovis en muestras de esputo de operarios de planteles lecheros positivos a la prueba de tuberculina caudal (PPD) en la Provincia de Ñuble.Tesis