Peña Ovalle, IvánSchiaffino Vera, PaolaVera Martínez, DanielaVielma Albornoz, Ecilda2013-12-192019-12-032024-05-162024-08-292013-12-192019-12-032024-05-162024-08-292013https://repositorio.udec.cl/handle/11594/808Tesis de grado para optar al grado de Licenciado en Trabajo Social y Título Profesional de Trabajador Social.La entrada del divorcio al ordenamiento jurídico de Chile, por medio de la introducción de la nueva Ley de Matrimonio Civil, ha afectado al matrimonio y por ende a la sociedad en general, lo que hace imperante conocer mejor esta realidad, demandando la realización de estudios rigurosos y sistemáticos que pongan en evidencia las múltiples aristas que presenta este nuevo escenario en los Chilenos, a fin de conocer las características personales y del proceso de divorcio, sus efectos en la familia, entre otras; todo lo anterior se debe al impacto que ha tenido la Ley 19.947, por los nuevos cambios incorporados a ésta, a fin de poder presentar un panorama claro que se ajuste a la realidad cambiante de nuestra sociedad y así poder intervenir de manera más asertiva como Trabajadores Sociales. Debido a lo anterior y por su afectación en la familia y por ende en la comunidad en general, para conocer el campo de acción y poder intervenir como Trabajadores Sociales, se realizó este estudio, el cual describe el perfil socio demográfico y socio jurídico de los divorciados y su nivel de satisfacción respecto a la tramitación de su causa de acuerdo a la actual Ley de Matrimonio Civil. Se obtuvo esta información a través de un estudio de tipo exploratorio-descriptivo, de carácter cuantitativo y de corte transversal.spaCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)DivorcioAspectos JurídicosMatrimonio CivilChileEstudio exploratorio descriptivo sobre el nivel de satisfacción, respecto a la tramitación del divorcio a través de la Corporación de Asistencia Judicial de Coronel y la aplicación de la Ley 19.947 de Matrimonio Civil.Tesis