Espinoza Venegas, MaritzaCastillo Carreño, Anabel Ivonne2021-05-052024-05-162024-08-292021-05-052024-05-162024-08-292017https://repositorio.udec.cl/handle/11594/5470Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Enfermería.La participación del padre en la crianza de los hijos se ha valorado en los últimos años, debido al cambio cultural de la sociedad, así como también el cuidado de su propia salud. Analizar el compromiso paterno e identificar la relación entre las conductas promotoras de salud con el compromiso paterno de los padres en Centros de Salud de la comuna de Concepción, año 2016. Investigación cuantitativa, descriptiva, correlacional y transversal. Se entrevistó a 160 padres, pertenecientes a dos Centros de Salud Familiar, quienes respondieron las escalas de compromiso paterno y estilos de vida II, además de preguntas biosociodemográficas. El compromiso paterno correlacionó significativa y positivamente con las conductas promotoras de salud. Correlaciones más alta se observaron con las dimensiones de crecimiento espiritual y relaciones interpersonales y más baja con la dimensión de actividad física. Los padres evidenciaron un alto compromiso paterno, en cambio, sólo el 45%, presentó conductas promotoras en salud sobre la media. El compromiso paterno se mostró mayormente a través de actividades con sus hijos tales como alimentarlos, vestirlos y jugar. Los padres informaron participar en un porcentaje mayoritario en el parto y los controles de salud. Los resultados afirman la necesidad de crear y/o mantener estrategias para propiciar conductas promotoras de salud de los padres por parte de los profesionales de salud, puesto que se relaciona con el compromiso paterno, además éstos al participar en la crianza, actuarían como modelos de salud para sus hijos.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalPadres (Hombres) e HijosNiños CuidadoPaternidadFamilia Salud e HigieneCompromiso paterno y la relación con sus conductas promotoras de salud, en centros de salud familiar de la Comuna de Concepción, año 2016.Tesis