Zagal Venegas, Erick ManuelTroncoso Martínez, Marcelo Rodrigo2021-11-012024-05-132024-08-282021-11-012024-05-132024-08-282004https://repositorio.udec.cl/handle/11594/8339Tesis presentada para optar al título de Ingeniero AgrónomoEl compost es un material orgánico fuente de nutrientes para los cultivos, que mejora propiedades físicas del suelo. Sin embargo, para su correcta producción es necesario controlar diversos factores. En este estudio se realizaron 4 tratamientos utilizando diversas combinaciones de materiales entre paja de arroz, capotillo de arroz y guano de gallina. Durante el proceso de compostaje se evaluaron la temperatura, la conductividad eléctrica, contenido de humedad, pH, Carbono orgánico, N-P-K, relación Carbono/Nitrógeno (C/N) y parámetros de caracterización física para cada tratamiento. Los resultados de esta investigación indican que el compost de mejor calidad fue aquel cuyos tratamientos contenían guano de gallina, en los cuales se partió con una relación de Carbono/Nitrógeno inicial inferior a 30:1. En todos estos casos la humedad y el pH se mantuvieron dentro del óptimo observado en la literatura, sin embargo la conductividad eléctrica fue inferior al óptimo en todos los casos. Desde el punto de vista nutricional el mejor tratamiento fue aquel con paja de arroz y guano.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalCompost como fertilizanteQuímica analíticaNutrientes de las plantasProducción y caracterización de compost elaborado a partir de desechos de la industria arrocera y guano de gallina.Tesis