Vicuña Molina, Cristián JavierHernández Fuentes, Juan Pablo2025-01-302025-01-302025https://repositorio.udec.cl/handle/11594/12345Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Civil MecánicoEn esta investigación se evaluó el uso de la Cámara de un teléfono inteligente como herramienta para la medición de vibraciones, analizando sus limitaciones relacionadas con la frecuencia de muestreo, la distorsión óptica producida por el lente y la sensibilidad en amplitud. Se presentó teóricamente el método de medición utilizado, basado en la identificación de bordes, la detección y el seguimiento de circulo en imágenes. Las pruebas experimentales se llevaron a cabo utilizando un shaker electrodinámico y un harnero vibratorio como bancos de ensayo, realizando mediciones con diferentes frecuencias de captura de fotogramas. En el caso del shaker, se logró identificar correctamente la frecuencia del movimiento bajo dos configuraciones diferentes, incluso en presencia de aliasing, mediante el uso de múltiples mediciones, alcanzando un error menor al 1%. Las mediciones realizadas sobre el harnero vibratorio en operación fueron comparadas con las de un acelerómetro, obteniéndose un error promedio máximo en amplitud del 4.14% y del 0.162% en frecuencia. además, se analizó como la frecuencia de muestreo y la resolución del video afectan la precisión de los resultados en amplitud y frecuencia. también se determinaron las tres primeras frecuencias naturales del sistema mediante ensayos de partida y golpe, con un error de frecuencia máximo del 2.8%, y se obtuvieron las orbitas del harnero en distintos puntos con diferentes configuraciones de FPS. Por último, se evaluó la implementación de la corrección de la distorsión óptica y la amplificación de movimiento como parte del procesamiento del video en la medición de vibraciones. Los resultados mostraron que la corrección de la distorsión óptica es efectiva para disminuir el nivel de ruido en los puntos de medición más afectados por la distorsión, mientras que la amplificación de movimiento, debido al incremento del nivel de ruido asociado a su implementación, se presenta como una herramienta útil dependiendo de la aplicación específica y las condiciones de medición.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalVibración MedicionesAplicaciones móvilesAcelerómetrosMedición de vibraciones a partir del registro de video realizado con un smartphone.Thesis