Vargas Concha, Yolanda MarisolRodríguez Pacheco, Alejandra Isabel  2020-12-302024-05-132024-08-282020-12-302024-05-132024-08-282010https://repositorio.udec.cl/handle/11594/2029Tesis presentada para optar al Título de Ingeniero AgrónomoSe evaluó la actividad in vitro de aceites esenciales de cinco especies nativas: boldo, canelo, laurel chileno, lingue y peumo sobre el crecimiento miceliar de Botrytis cinerea y Penicillium expansum. Con este propósito se mezcló Agar Papa Dextrosa (APD) con aceite esencial a una de concentración de 1000 mg L-1. Con los aceites esenciales con mayor actividad inhibitoria, laurel (61,42 %) y canelo (60,99 %) sobre P. expansum, y laurel (100 %) sobre B. cinerea, se realizaron los bioensayos siguientes. Determinación de la actividad inhibitoria, donde laurel produjo 100 % de inhibición sobre B. cinerea a 400 mg L-1, un 45,43 % sobre P. expansum a 800 mg L-1, y canelo produjo un 59,54 % de inhibición sobre de P. expansum a 800 mg L-1. Actividad inhibitoria de la fracción volátil de los aceites, donde laurel produjo 100 % de inhibición sobre B. cinerea y P. expansum a 168 y 336 uL L-1 de volumen de aire, respectivamente, y canelo un 57,78 % sobre P. expansum a 336 uL L-1. Actividad fungistática o fungicida, donde el aceite esencial de laurel produjo acción fungicida sobre B. cinerea y P. expansum a concentraciones de 400 mg L-1 y 336 uL L-1, respectivamente, y acción fungistática sobre B. cinerea a 168 uL L-1. Inhibición en la germinación de esporas, donde sólo la aplicación de los aceites por volátiles produjo inhibición. Y actividad de los aceites, in vivo, donde ambos aceites esenciales presentaron actividad antifúngica.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalAceites esencialesBotrytis - Control químicoPenicillium expansumBoldoCaneloPeumo (Árbol) - ChileEfecto del aceite esencial de cinco especies nativas chilenas sobre el crecimiento de Botrytis cinerea y Penicillium expansum.Tesis