Ramírez Fernández, LuisZúñiga Núñez, Ruth Cecilia2021-05-162024-05-172024-08-292021-05-162024-05-172024-08-292006https://repositorio.udec.cl/handle/11594/5831Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Salud Familiar.El objetivo de esta investigación consiste en identificar motivos que generan conflictos habituales entre padres e hijos /as adolescentes, que se encuentran viviendo la “Adolescencia Media”, 14 años de edad, y también las estrategias que utilizan para resolver estos conflictos sin que se produzcan patologías en ninguno de sus miembros ni disfunción en la interacción familiar. La muestra está compuesta por 17 Familias, 17 Adolescentes (8 mujeres y 9 varones), 17 Madres y 15 Padres. Los hijos/as adolescentes coinciden con sus padres y con sus madres en que, los motivos de conflictos más relevantes son las salidas o permisos, tareas domésticas, estudios, y en la forma de resolverlos. La forma de resolver los conflictos, es a través de la comunicación, estrategia más relevante utilizada en general por las familias, atributo familiar importante, que logra acuerdos, aunque las conversaciones se hagan de preferencia con la madre.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalFamilia - Aspectos Sociales.Conflictos habituales y estrategias de afrontamiento en familias con hijos adolescentes en un liceo mixto público en la comuna de Talca, Séptima región - Chile.Tesis