Arumí Ribera, José LuisÁlvarez Montero, Piero Patricio2021-11-032024-05-132024-08-292021-11-032024-05-132024-08-292011https://repositorio.udec.cl/handle/11594/8403Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Civil AgrícolaEl presente estudio tiene como objetivo analizar la factibilidad hidrológica de la ampliación del Embalse Coihueco, mediante el desarrollo y aplicación de una metodología de simulación de dicho embalse. Se desarrolló la simulación del funcionamiento del embalse, considerando diferentes volúmenes de acumulación: actual 30 Mm³ (millones de metros cúbicos) y dos ampliaciones a 60 y 90 Mm³. Se consideraron parámetros hidrológicos de entrada y salida desde el acumulador, patrones de cultivos asociados a la eficiencia actual de aplicación del agua en el riego de la zona. El comportamiento del Embalse Coihueco se evaluó durante un periodo de 33 años (1969-2001), identificando en que año(s) falla la capacidad de almacenamiento según las demandas de los cultivos, partiendo con la superficie actual de riego de 4334 hectáreas, y para incrementos de un 25 a 150 % de la misma.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalAlmacenamiento de agua - ChileEmbalses - ChileAgricultura de precisión - Chile.Estudio de la factibilidad hidrológica de la ampliación del Embalse Coihueco mediante el desarrollo y aplicación de una simulación de su funcionamiento.Tesis