Velasco Pizarro, Valeria CristinaMallea Parker, Alejandra Paloma2021-01-092024-05-132024-08-282021-01-092024-05-132024-08-282018https://repositorio.udec.cl/handle/11594/3779Tesis presentada para optar al Título de Ingeniero Agrónomo.Actualmente, la resistencia antimicrobiana es un problema mundial, esto debido al uso incorrecto de antibióticos en medicina humana y veterinaria. Una de las bacterias que rápidamente desarrolla resistencia antimicrobiana es Staphylococcus aureus. El objetivo de este estudio fue determinar la susceptibilidad a antibióticos de cepas de S. aureus aisladas de cerdos y carne de cerdo. Se utilizaron 55 cepas y se aplicó la prueba épsilon (Etest), que permite obtener una lectura directa de la concentración mínima inhibitoria (CMI). Se utilizaron diez antibióticos: oxacilina, penicilina, cefoxitina, eritromicina, vancomicina, gentamicina, kanamicina, ciprofloxacina, quinupristina/dalfopristina y tetraciclina. Un total de 81,8% de las cepas presentaron resistencia al menos a un antibiótico evaluado, siendo la penicilina, eritromicina, ciprofloxacina y tetraciclina los que presentan mayor prevalencia. La multiresistencia se asoció a un 38,2% de las cepas, donde la categoría cerdos presentó mayor prevalencia (30,9%). En la categoría cerdos, se presentó mayor prevalencia de cepas resistentes en comparación con las categorías de canal y carne (P≤0,05), a los antibióticos eritromicina, ciprofloxacina y tetraciclina. Por lo tanto, existe una alta prevalencia de S. aureus resistente y cepas multirresistentes a antibióticos en la cadena productiva de la carne de cerdo.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalCerdosAntibióticosStaphylococcus aureusCarne de cerdo.Susceptibilidad a antibióticos de cepas de Staphylococcus Aureus aisladas de cerdos y carne de cerdo.Tesis