Santibáñez Yáñez, Francisco Javier; supervisor de gradoRiffo García, Priscila2020-10-282024-05-152025-10-242020-10-282024-05-152025-10-242019https://repositorio.udec.cl/handle/11594/962Tesis para optar al grado académico de Magíster en Derecho.En esta tesis la autora nos quiere explicar la importancia del principio de probidad como regulador del proceso de contratación administrativa, especialmente en el caso de la licitación pública. Para ello, no solamente se adentra en el concepto mismo de probidad y su importancia para la regulación del proceso licitatorio, sino que además examina los diferentes aspectos del proceso regulado en la Ley de Bases de Contratación Administrativa. Se adentra principalmente en aquellas etapas del proceso licitatorio que están más entregadas al criterio o la discreción funcionaria, como la elaboración de bases o las deliberaciones de comisiones evaluativas. Todo ello, a su vez, complementado con lo resuelto por la jurisprudencia tanto de Contraloría como de los tribunales, a partir de reclamos hechos por servicios licitantes como por oferentes u otros entes, para averiguar qué línea y conceptos se han seguido.spaCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)Probidad AdministrativaCorrupción AdministrativaLicitación PúblicaPaz, Justicia e Instituciones SólidasAplicación del principio de transparencia y probidad administrativa en la contratación pública y especialmente en la licitación pública. Revisión doctrinaria y jurisprudencial.Tesis