Cid Hidalgo, Juan DanielAlbarrán Astudillo, Katherine Shirley2018-09-052019-12-042024-05-162024-08-292018-09-052019-12-042024-05-162024-08-292016https://repositorio.udec.cl/handle/11594/2930Tesis presentada para optar al grado de Licenciado en EducaciónSíntesis Universidad de Concepción Facultad de Educación Pedagogía en Español En La vida privada de Emile Dubois (2004) de Patricio Manns se realiza una rescritura de este asesino porteño de principios del siglo XX en el que se combinan discursos alternativos y oficiales, géneros literarios y procedimientos estético- literarios que permiten una construcción ficcional y discursiva que exalta el discurso infame, contribuyendo a una relectura del sujeto y la imagen histórica que representa, permitiendo la re-flexión de la historiografía tradicional así como concepciones sobre la violencia y la justicia presentes en la novela y en nuestra sociedad con el objeto de ejercer un colectivo y crítico de nuestra Historia usando como plataforma la Literatura.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalMapuche - FonéticaFonéticaAcústica del LenguajeMorfología (Gramática).La exaltación de la infamia construcción ficcional y discursiva de la imagen criminal en la vida privada de Emile Dubois de Patricio MannsTesis