Barriga Acevedo, Alejandra del PilarCarrasco Valdés, Constanza Estefanía2025-04-222025-04-222025https://repositorio.udec.cl/handle/11594/12552Tesis presentada para optar al título de Profesor en Ciencias Naturales y BiologíaEl presente proyecto de investigación contempla la implementación de Tertulias Científicas Dialógicas en estudiantes de Genética General, de la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles, durante el segundo semestre del año 2024. El objetivo fue describir la percepción de los y las estudiantes de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología sobre el aprendizaje alcanzado por medio de TCD, en relación a los factores genéticos del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y su carácter inclusivo. Ante la necesidad de comprender si esta AEE favorece al aprendizaje de los factores genéticos y su aporte al desarrollo de prácticas educativas inclusiva, es que se implementaron las TCD, ya que existe evidencia de que las TCD fortalecen la relación entre la ciencia y la sociedad a partir del diálogo. Esta investigación de carácter cualitativo y diseño descriptivo utilizó la técnica de grupo focal para la recolección de los datos. Para el análisis de los datos cualitativo se utilizó el análisis temático en torno a categorías y subcategorías deductivas. En relación con el aprendizaje sobre factores genéticos obtenidos a través de las TCD, los resultados indican que los y las participantes profundizaron sobre el contenido, se alfabetizaron científicamente y fortalecieron el pensamiento crítico, por otra parte, en relación con el carácter inclusivo, se demostró que las TCD contribuyen al desarrollo de aulas inclusivas, mediante el diálogo igualitario.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalPercepción de los y las estudiantes de genética general sobre las tertulias científicas dialógicas en factores genéticos del TEA.ThesisEDUCACIÓN de calidadCiudades y comunidades sostenibles