Riquelme Pereira, NáyadeJofré Aravena, Viviane EugeniaMéndez Astudillo, Karim Edith2018-05-082019-12-052024-05-162024-08-292018-05-082019-12-052024-05-162024-08-292017https://repositorio.udec.cl/handle/11594/2634Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Enfermería.El nacimiento de un hijo es un acontecimiento de vital trascendencia que cambia la rutina cotidiana de los padres. Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar el nivel de estrés presente en padres de recién nacidos hospitalizados en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital de Chillán, relacionado con su autoestima y el nivel de apoyo social percibido. Para la recolección de datos se aplicó la Escala de Estrés Maternal validada en Chile por Jofré y Henríquez, la Escala Coopersmith para medir autoestima y la Escala MOS para valorar el apoyo social, además de un cuestionario de antecedentes sociodemográficos durante el año 2015. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS-22. Los resultados obtenidos muestran que el nivel de estrés de los padres es de predominio moderado, observándose mayor estrés en las mujeres que en hombres, no se obtuvo relación estadísticamente significativa entre variables sociodemográficas y el nivel de estrés. En relación a la autoestima los padres presentaron un nivel medio-bajo en un 62.7%, no observándose ningún padre con autoestima alta, y sin relación estadísticamente significativa con el nivel de estrés parental. En relación a la variable apoyo social de los padres, se obtuvo que el 77,7% presento apoyo social suficiente, que se relacionó estadísticamente con la variable de estudio en su valor total (p= 0,012) y en sus cuatro categorías (apoyo emocional, instrumental, afectivo, social positivo)esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalRecién Nacido Asistencia HospitalariaEstrés (Psicología)Autoestima en PadresNivel de estrés relacionado con autoestima y apoyo social percibido por padres de recién nacidos hospitalizados en unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital de ChillánTesis