Ortíz Zapata, Juan CarlosCorrea Quezada, ClaudioCastro Carrasco, Camila Antonieta2016-01-072019-11-292024-05-152024-08-292016-01-072019-11-292024-05-152024-08-292015https://repositorio.udec.cl/handle/11594/1798Magister en Ciencias con mención en Zoología.El objetivo principal de la presente investigación es dilucidar el estatus taxonómico de Eupsophus roseus (Duméril y Bibron, 1841) (Anura: Alsodidae) y las especies asociadas al grupo roseus, mediante análisis moleculares, dado que otro tipo de aproximaciones (morfológicas, osteológicas y cariotípicas) no han sido concluyentes en la diferenciación de especies. Se muestreó y se obtuvo secuencias de ADN de especímenes de gran parte de la distribución del género y de las localidades tipo de las especies del grupo roseus (E. altor, E. calcaratus, E. contulmoensis, E. insularis, E. migueli, E. nahuelbutensis y E. septentrionalis). Se amplificó, mediante la técnica de PCR, un total de cinco genes (tres mitocondriales y dos nucleares) para, posteriormente, realizar análisis filogenéticos de Máxima Parsimonia, Inferencia Bayesiana y análisis de distancia genética (ABGD). De esta manera se evaluó los grupos presentes en el género, así como, sus diferentes linajes. Los resultados obtenidos, permiten concluir que: i) E. roseus presenta una mayor distribución que la descrita en la literatura; ii) las especies E. septentrionalis, E. contulmoensis y E. nahuelbutensis son sinónimos junior de E. roseus, así como E. altor lo es de E. migueli ; y iii) las especies válidas del grupo roseus serían: E. calcaratus, E. insularis, E. migueli y E. roseusspaCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)Eupsophus RoseusSapos - Hábitos y ConductaSapos - Distribución GeográficaAnfibiosReevaluación del estatus taxonómico de Eupsophus roseus (Duméril & Bibron, 1841) (Anura: Alsodidae).Tesis