Dussaillant, AlejandroArteaga Muñoz, Claudia Alejandra2020-12-172024-05-162024-08-282020-12-172024-05-162024-08-282008https://repositorio.udec.cl/handle/11594/1348Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Civil.El crecimiento urbano trae consigo la pérdida de superficies permeables, provocando la disminución de la permeabilidad de los terrenos y el colapso de los sistemas colectores de aguas lluvias por el aumento de la escorrentía superficial. El manejo tradicional de aguas lluvias no mitiga estos efectos. Para contrarrestar el daño se han desarrollado técnicas alternativas, las que están enfocadas en reproducir el ciclo hidrológico natural previo a la intervención humana. En esta categoría se encuentra el Jardín de Infiltración, definido como una depresión poco profunda vegetada, que recibe las aguas lluvias provenientes de una superficie impermeable y que permite aumentar la recarga de agua subterránea.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalAguas Lluvias (Abastecimiento de Agua)HidrologíaInfiltración del SueloIngeniería HidráulicaHerramientas de diseño jardín de infiltración de aguas lluvias urbanas-aplicación a un área urbana particular (Santiago, Chile).Tesis