Foote Wetherbee, Susan AdeleHuaiquimilla Collado, Rodrigo Andrés2021-03-082024-05-162024-08-292021-03-082024-05-162024-08-292020https://repositorio.udec.cl/handle/11594/4678Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Lingüística AplicadaEl presente trabajo se fundamenta en el estudio de los poemarios Río herido y Guerra florida Rayülechi malon de la poeta mapuche Daniela Catrileo. Dos preguntas nos permitieron iniciar el análisis de las obras mencionadas: ¿Qué fenómenos sociales referidos a la sociedad mapuche contemporánea se desprenden de ellas?, como también, ¿Cuál es el eje que organiza los aludidos fenómenos y, en general, las múltiples significaciones de los poemarios abordados? A partir de ello, planteamos que el eje estructurante de significaciones en ambas obras es un proceso autopoiético agenciado por las respectivas sujetos líricas, que se dinamizaría a través del viaje y tendría como mecanismo el establecimiento de un vínculo. dialógico, tanto con la cultura ancestral como con la del actual habitar.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalAutopoiesis en LiteraturaCatrileo, Daniela, 1987-Literatura MapuchePoesía MapuchePoética de autopoiesis en Daniela Catrileo.Tesis