Cid Aguayo, BeatrizOrtega Ceballos, Claudia2021-01-202024-05-162024-08-292021-01-202024-05-162024-08-292009https://repositorio.udec.cl/handle/11594/4050Tesis para optar al título de Socióloga.Esta memoria, surge a propósito de un suceso trascendental para la historia de un territorio y sus habitantes, el cese de faenas de forma definitiva que Codelco ha planificado en la División Salvador, determinando que para los años 2010 y 2011 se terminará con los procesos productivos provenientes de las Líneas de Óxidos y Súlfuros. Esta decisión, fue establecida estimando las condiciones que presenta el yacimiento, las proyecciones de costos y las orientaciones comerciales, a su vez, dichos plazos se definieron considerando las directrices corporativas y requerimientos técnicos y legales que se deben cumplir como parte de este término de faenas.spaCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)Faenas MinerasAspectos SocialesMineros del CobreChileEl SalvadorCondiciones SocialesFaenas MinerasMinas de CobreAspectos SocialesChileMineros del CobreEl SalvadorHistoriaCondiciones SocialesMinas de CobreDesempleoHistoriaAspectos SocialesDesempleoAspectos SocialesChileChileRepresentaciones sociales acerca del término de las faenas productivas. El campamento minero de CODELCO, División Salvador : aproximación a un impacto, reflejo de un cambio socio-productivo.Tesis