Ravanal Poblete, Jaime FroilánSáez Escobar, DavidSoto González, Danilo2021-12-172024-05-132024-08-272021-12-172024-05-132024-08-272006https://repositorio.udec.cl/handle/11594/8775Tesis presentada para optar al título de Ingeniero de Ejecución en GeomensuraEl presente informe de Habilitación Profesional tuvo como principal objetivo realizar un estudio sobre la Nivometria en la actualidad en nuestro país, para lo cual se tomo en cuenta las metodologías aplicadas y aspectos topográficos. En primer lugar se realizo una descripción de la formación de los cristales de hielo, además de su clasificación general. Luego se hizo una recopilación y descripción de las características del manto de nieve, como son la depositacion, estratificación, densidad y erosión de ésta. Además se describen los métodos y elementos utilizados para realizar observaciones Nivométricas. Después se realiza una recopilación de los métodos de medición de equivalencia de agua utilizados en nuestro país, además de su evolución y ubicación geográfica a través del tiempo. Posteriormente se hace un análisis de los registros de las mediciones efectuadas a una de las estaciones ubicadas en el sector de Termas de Chillan. Por último, se realizan conclusiones en base a los antecedentes recopilados y entrevistas realizadas. Las conclusiones están orientadas a tres puntos fundamentales: “La Nivometria en nuestro país”, “El uso de nuevas tecnologías” y “El ingeniero Geomensor y la Nivometria”.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalNieveZona CentralMedicionesEstudio de la Nivometria.Tesis