Córdova Maríangel, PíaEscobar Huenteman, Jonathan Alexis2021-06-282024-05-162024-08-292021-06-282024-05-162024-08-292020https://repositorio.udec.cl/handle/11594/6576Seminario para optar al título profesional de Químico Farmacéutico.El presente trabajo fue realizado durante el período comprendido entre los meses de marzo a septiembre del 2019, con el fin de elaborar un protocolo de atención farmacéutica dirigido a pacientes del programa cardiovascular del CESFAM Lorenzo Arenas de Concepción. Se revisaron todos los ámbitos en los cuales está involucrado el profesional Químico farmacéutico a nivel de centro de salud familiar o atención primaria de salud, definiendo y analizando cómo se llevan algunas de estas funciones y haciendo las respectivas intervenciones con el fin de optimizar la labor a diario del Químico farmacéutico en las áreas de educación farmacéutica y las visitas domiciliarias. Por otra parte, se definió el quehacer del farmacéutico en el seguimiento farmacoterapéutico, la conciliación farmacéutica y la revisión de la medicación con y sin entrevista. La labor del Químico farmacéutico apunta principalmente al uso racional del medicamento y la atención farmacéutica se incluye dentro de las funciones que este realiza en la atención primaria, como así también la dispensación, la gestión farmacéutica, compra y control de inventarios. Finalmente, el protocolo fue entregado y acogido por la unidad de farmacia para llevar a cabo el desarrollo de la atención farmacéutica por parte del Químico farmacéutico en la atención primaria de salud.spaCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)Enfermedades CardiovascularesServicios FarmacéuticosFarmaciasManualesBienestar y SaludElaboración de un protocolo de atención farmacéutica dirigido a pacientes del programa cardiovascular en CESFAM Lorenzo Arenas.Tesis