Valle Leo, María delMuñoz Carrasco, GonzaloRamírez Díaz, Alexis2018-07-242019-12-042024-05-162024-08-292018-07-242019-12-042024-05-162024-08-292018235820https://repositorio.udec.cl/handle/11594/2862Licenciado en Educación.Para los estudiantes de enseñanza básica el álgebra representa un quiebre cognitivo en comparación con los otros temas abordados en Matemática Escolar. Esto desencadena innumerables dificultades que se pueden detectar observando los errores comunes en tareas sencillas relacionadas con el tema. Estos errores pueden ser con orígenes en lo cognitivo, procedimental, estructural, conceptual e incluso curricular. Se ha seleccionado un análisis del tipo cualitativo para poder describir los niveles de logro alcanzados por estudiantes de 6º, 7º y 8º año de enseñanza básica en colegios de distinta dependencia administrativa en el sistema escolar. Se busca establecer el dominio del álgebra en los estudiantes que deben ingresar a 1º año de enseñanza media, aplicando una evaluación de acuerdo a los contenidos mínimos obligatorios que ellos debiesen haber aprendido. Esto permitirá advertir cuáles son los aprendizajes alcanzados, qué errores se cometen en el desarrollo de problemas y ejercicios en instrumentos de evaluación del desempeño, analizarlos desde un punto de vista comparativo según su dependencia administrativa.spaCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)ÁlgebraEstudio y Enseñanza BásicaMatemáticasEstudio y Enseñanza BásicaMétodos de EnseñanzaEstrategias de AprendizajeEnseñanza BásicaAprendizajeEducación de CalidadEnseñanza BásicaAnálisis descriptivo del nivel de dominio y los errores cometidos en álgebra por estudiantes de sexto, séptimo y octavo básico.Tesis