Villegas O., PaulinaVargas Reveco, Roberto Elías Cristián2023-01-132024-05-132024-08-292023-01-132024-05-132024-08-292015https://repositorio.udec.cl/handle/11594/10552Tesis presentada para optar al título de Médico Veterinario.La ultrasonografía es una técnica diagnóstica que ha jugado un rol importante y creciente en la especialidad de emergencia y paciente crítico ya que es una técnica rápida, confiable, segura, simple y portátil. El objetivo de esta revisión bibliográfica fue recopilar información de los procedimientos y signos ultrasonográficos de emergencia y paciente crítico que son actualmente utilizados en la exploración de pulmón en perros y gatos. A través de este trabajo se identificaron los patrones y artefactos ultrasonográficos que caracterizan la normalidad y anormalidad anatómica pulmonar. La normalidad se define a través del “signo del caimán” y las “líneas A” en presencia del “signo de deslizamiento”. La anormalidad, se caracteriza por el número y localización anatómica de “líneas B” (cohetes pulmonares); la ausencia del “signo de deslizamiento” en presencia de las “líneas A”; el “signo de desfibrado” y el “signo de apariencia de tejido”. Se describen diferencias relevantes en contraste con los procedimientos ultrasonográficos tradicionales. La evaluación utilizada en emergencia y paciente crítico es un examen abreviado: (1) no siempre es necesario depilar la ventana ultrasonográfica, (2) no se necesita reducir la intensidad de la luz durante el examen; (3) cuando no existe compromiso respiratorio, se prefiere posicionar al paciente en decúbito esternal derecho; (4) el área de exploración se reduce considerablemente al definir cuatro puntos intercostales que se repiten bilateralmente.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalMedicina VeterinariaUltrasonografíaVeterinariaAnimales DomésticosDiagnóstico por ImagenUltrasonografía pulmonar de emergencia y paciente crítico en perros y gatos. Revisión bibliográfica.Tesis