Coltters Illescas, CathereenRamírez Gaete, Bárbara2018-05-292019-12-042024-05-162024-08-292018-05-292019-12-042024-05-162024-08-292017https://repositorio.udec.cl/handle/11594/2748Tesis presentada para optar al título de Profesor de EspañolEn la presente tesis se realiza una relectura de la novela Maldita yo entre las mujeres de la autora chilena Mercedes Valdivieso con el objetivo de analizar el estereotipo colonial de “la Quintrala”, elaborado por la historia a partir de: fuentes historiográficas, del rumor, la opiniocomunis, los silencios y la ambigüedad. La autora cuestiona y resemantiza la construcción que la historiografía oficial hizo del personaje histórico Catalina de los Ríos y Lisperguer, entregando una nueva versión a través de la literatura.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalRíos y Lisperguer, Catalina de los - 1604-1665 - NovelaLa Quintrala - 1604-1665 - AnálisisHistoria ColonialEstereotiposInvestigación EducativaEl estereotipo colonial de "La Quintrala" y la obra Maldita yo entre las mujeres de Mercedes ValdiviesoTesis