Barrera Melgarejo, Francisco de laUlloa Tesser, ClaudiaEscobar Silva, Katuska Alejandra2025-03-142025-03-142024https://repositorio.udec.cl/handle/11594/12388Tesis presentada para optar al título de Ingeniera AmbientalDurante el mes de febrero 2023, se registraron una serie de eventos de focos de incendios forestales en las provincias del Biobío, Concepción, Ñuble y Malleco. Estos eventos fueron caracterizados por su rápida e intensa propagación, abarcando miles de hectáreas afectadas. Los incendios impactan en la calidad del aire, ya que el proceso de combustión de plantaciones forestales afectadas, emiten grandes toneladas de gases y partículas hacia la atmosfera. La columna de humo proveniente de los focos del megaincendio es capaz de desplazarse a largas distancias, debido a la velocidad y dirección del viento afectando múltiples áreas pobladas. En el presente estudio, se llevó a cabo un profundo análisis sobre el impacto de los megaincendios de febrero 2023 en la calidad del aire, centrándose en los contaminantes atmosféricos MP10 y MP2.5. Se utilizó el satélite Sentinel-5P y su índice espectral de aerosol Índice de Aerosol (AI) para identificar la distribución y extensión de los contaminantes. La relación existente entre las variables de los valores del índice de aerosol (AI) y las concentraciones in situ son significativas y existe una correlación moderada. Durante el megaincendio, se observó un aumento significativo en las concentraciones de MP10 y MP2.5, superando los límites normados (D.S N°12/2011 y D.S N°12/2021). Las concentraciones más altas se registraron en las provincias de Biobío y Ñuble, con valores entre 400 y 500 µg/m3. La estación de Laja fue la más afectada en términos de intensidad alcanzando 410 µg/m3 para MP2,5 y 560 µg/m3 en MP10 sobrepasando el límite de la normativa durante 11 días para el MP2,5 y 10 días consecutivos para MP10. El análisis del índice de impacto atmosférico reveló que el MP2.5 tuvo un mayor impacto que el MP10, afectando principalmente a las comunas de Chillán, Los Ángeles, La Florida y Puente Alto. El impacto de la contaminación atmosférica producida por los megaincendios fue medio alto a alto, afectando a alrededor del 60% de la población del país.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalCalidad del aireContaminación atmosféricaIncendios forestalesImpacto en la calidad del aire de los megaincendios forestales en el periodo de febrero 2023.Thesis