Cova Solar, FélixLiberona González, Patricia2021-05-072024-05-172024-08-292021-05-072024-05-172024-08-292006https://repositorio.udec.cl/handle/11594/5576Tesis para optar al grado de Magíster en Salud Familiar.La presente investigación cualitativa se centra en el proceso de construcción psicosocial de la identidad de adolescentes mujeres que han estado en Explotación Sexual Comercial Infantil (ESCI) incorporadas al Proyecto AURA, intentando dilucidar las experiencias de vida y variables familiares reconocidas como relevantes en este proceso. Los hallazgos obtenidos permiten señalar que al momento de la entrevista, estas adolescentes se encuentran en un periodo de indefinición de su identidad, presentan una visión negativa de su pasado y expectativas convencionales para el futuro. Respecto de su historia de vida, el abuso sexual vivido en la infancia aparece como uno de los incidentes biográficos negativos más relevante. Se obtuvieron diferentes formas de influencia del pasado en su vida actual, diferentes estilos atribucionales de la experiencia de ESCI y las implicancias de ésta en su vida actual. Se aprecia además una indefinición de la propia familia. Futuras investigaciones se requieren para conocer las formas de transmisión intergeneracional, la historia de las familias de origen, como también estudios comparativos con otros adolescentes en relación al logro de la identidad y sus componentes.spaCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)Sexo - En Adolescencia.Construcción psicosocial de la identidad en adolescentes que han vivido explotación sexual comercial infantil.Tesis