Valdés Urrutia, Mario EduardoHerrera Sepúlveda, Max Igor2021-07-282024-05-162024-08-292021-07-282024-05-162024-08-292007https://repositorio.udec.cl/handle/11594/7144Tesis presentada para optar al grado de Magíster de HistoriaEsta investigación se refiere a la relación cine-historia, otorgando validez al documental de reconstitución histórica como una fuente pertinente al rescate de la memoria colectiva del Chile contemporáneo. El testimonio fílmico seleccionado alude al período de la Unidad Popular, centrado en la figura del Presidente Salvador Allende y en los últimos días de su mandato, en una coyuntura de trascendencia y significatividad nacional. Se analiza el documental del realizador argentino Pablo García intitulado “Salvador Allende: la caída de un Presidente”, pieza en la que se ejecutó un trabajo de reconstitución histórica, es decir, el montaje de un documento que incorpora una diversidad de registros audiovisuales en los que hubo una intencionalidad clara de conservar aquel hecho para la posteridad.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalCine DocumentalCine HistóricoChilePolítica y Gobierno1973El film, una fuente que desafía la historia: Aproximación al análisis del documental de reconstitución histórica "Allende, la caída de un presidente".Tesis