Cruzat Cruzat, FernandoSilva Acosta, JorgeOlea Quinteros, Leonardo Ignacio2025-01-202025-01-202024https://repositorio.udec.cl/handle/11594/12323Tesis presentada para optar al título de Ingeniero en Biotecnología Marina y AcuiculturaLa intensificación de la acuicultura ha surgido como una estrategia eficaz para aumentar la producción de peces, al igual que la utilización de fotoperiodo artificial una herramienta que influye en aspectos fisiológicos como el comportamiento alimentario, el metabolismo, la reproducción, y la regulación hormonal. Estudios han determinado que la manipulación del fotoperiodo en los sistemas de recirculación acuícola resulta en una mayor conversión alimenticia, tasa específica de crecimiento y consumo de alimento. Sin embargo, este enfoque genera un incremento en la cantidad de desechos producidos, el nitrógeno amoniacal total TAN es el principal producto de excreción del metabolismo de las proteínas en los peces, siendo tóxico para los peces en altas concentraciones. Los biofiltros desempeñan un papel esencial en la remoción de estos desechos metabólicos en sistemas de recirculación acuícola. El propósito de este estudio fue determinar el efecto de distintos regímenes de fotoperiodo artificial sobre la dinámica de abundancia de baterías nitrificantes en biofiltros de SRA para el cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). Se llevaron a cabo experimentos en tres biofiltros sometidos a fotoperiodos de 24L:0D, 14L:10D y 12L:12D durante siete semanas. Se midieron los índices de remoción de amoníaco, nitrito y nitrato, y se estableció un protocolo molecular para cuantificar los genes amoA y nxrA indicadores de la abundancia de estas bacterias nitrificantes. Los resultados obtenidos indican una variabilidad significativa en la abundancia de bacterias nitrificantes entre los biofiltros, con una mayor abundancia en los Biofiltros 1 y 2, que estuvieron expuestos a fotoperiodos artificiales más prolongados, en comparación con el Biofiltro 3 (12:12), donde no se detectó amplificación del gen amoA en ninguna de las muestras. El análisis estadístico mostró una diferencia significativa en el número de copias del gen amoA entre los Biofiltros 1 y 2 (P = 0,035), lo que sugiere que las condiciones experimentales, particularmente el régimen de fotoperiodo, influyeron en la abundancia de las bacterias nitrificantes. En el Biofiltro 1, sometido a un fotoperiodo de 24:0, se observó un aumento progresivo en la abundancia de bacterias nitrificantes desde la semana 4 hasta la semana 7, mientras que en el Biofiltro 2, aunque también se detectaron bacterias nitrificantes, la abundancia fue significativamente menor. La falta de amplificación en el Biofiltro 3 podría estar relacionada con la ausencia de desarrollo de biopelícula o una inhibición en el crecimiento bacteriano.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalAcuiculturaFiltro biológicosTrucha arco irisEfecto del fotoperiodo artificial sobre la dinámica de abundancia de baterías nitrificantes en biofiltros de SRA para el cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).Thesis