Ravanal Poblete, Jaime FroilánHernández Barría, JaimeStuardo Mellado, Danilo2021-12-162024-05-132024-08-272021-12-162024-05-132024-08-272006https://repositorio.udec.cl/handle/11594/8764Tesis presentada para optar al título de Ingeniero de Ejecución en GeomensuraEsta Habilitación Profesional está estructurada en dos partes, enfocadas en la aplicación de conocimientos topográficos en diferentes contextos de montaje. La Parte I aborda el Montaje Industrial Tradicional, específicamente en Naves Industriales o Galpones. Incluye conceptos generales, instrumental topográfico utilizado, técnicas aplicadas al montaje de estructuras y máquinas, y controles topográficos para asegurar precisión en los procesos. La Parte II trata del Montaje e Instalación de Plataformas Costa Afuera, que se ensamblan en tierra y se instalan en el mar, destacando la participación de ENAP. Se analizan el instrumental, las precisiones y tolerancias requeridas, el proceso de instalación, la importancia de la batimetría, y un caso práctico de posicionamiento definitivo de la plataforma AM-6. Además, se evalúan los riesgos laborales asociados y se proponen medidas de seguridad. Este trabajo combina teoría y práctica, destacando el rol del Ingeniero Geomensor en proyectos industriales y marítimos.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalMontaje IndustrialTopografíaTopografía aplicada al montaje industrial y montaje e instalación de plataformas costa afuera.Tesis