Buscar por Materia Fonética

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 12 a 26 de 26 < Anterior 
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
TESIS_EL_EJE_OCLUSION_FRICCION_EN_EL SISTEMA.Image.Marked.pdf.jpg2011El eje oclusión/fricción en el sistema sociofónico del castellano de ChileFigueroa Candia, Mauricio A.
Tesis_Estudio_de_dos_rasgos_prosodicos.pdf.jpg2017Estudio de dos rasgos prosódicos (la entonación y la pausa) en oraciones subordinadas sustantivas objetivas emitidas por profesionales provenientes de Iquique, Santiago, Concepción y Punta ArenasHernández Rodríguez, Sonia Milena
Fonemas segmentales del Chedungun hablado en alto Bío-Bío y comparación con otras dos variedades codilleranas.pdf.jpg2016Fonemas segmentales del Chedungun hablado en alto Bío-Bío y comparación con otras dos variedades cordilleranas.Lillo Alarcón, Jocsán
Tesis_Frecuencia_de_fonemas_en_pseudopalabras.Image.Marked - 2.pdf.jpg2019Frecuencia de fonemas en pseudopalabras del español de la Octava Región, Chile: Un estudio comparativo.Jiménez Vega, María José; Saavedra Vera, Carolina; Sanhueza Stuardo, Macarena
Tesis_Frecuencia_de_fonemas_y_consideraciones.Image.Marked.pdf.jpg2016Frecuencia de fonemas y consideraciones teórico-metodológicas en un corpus del mapudungunMárquez Pradenas, Camila
Marcela Ramirez Tesis.Image.Marked.pdf.jpg2022Jue, mare, mecá, catáy : análisis discursivo-funcional de cuatro partículas interjectivas del español oral de Chiloé.Ramírez Oyarzún, Marcela Fernanda
Naturaleza fonética y estratificación sociolingüística de los alófonos vocálicos del castellano de Concepción (Chile).pdf.jpg2012Naturaleza fonética y estratificación sociolingüística de los alófonos vocálicos del castellano de Concepción (Chile).Sadowsky, Scott Michael
Tesis_Neutralizacion_Fonemica_como_Mecanismo_de_Innovacion.Image.Marked.pdf.jpg2016Neutralización fonémica como mecanismo de innovación léxica. El caso de las formas dostor, úrtimo, güeña, juerte y humirde en el español de ChileCifuentes Becerra, Edgardo Alexis
Procesos fonológicos utilizados en la formación de hipocorísticos.pdf.jpg2009Procesos fonológicos utilizados en la formación de hipocorísticos : una aproximación desde la fonología no-lineal.Gutiérrez, Lucila
Tesis_Procesos_Fonologicos_y_estatus.Image.Marked.pdf.jpg2016Procesos fonológicos y estatus fonémico del fono [ɣ] en el chedungun hablado en Alto Bío-BíoSalinas Marchant, Carolina Lissette
Tesis_Resolucion_de_Aspectos.Marked.pdf.jpg2020Resolución de aspectos controversiales de la fonética y fonología del mapudungun mediante métodos de fonética acústica y estadística inferencial.Mena Sanhueza, Daniela Alejandra
Tesis Segmentos Fonicos.pdf.jpg2019Segmentos fónicos que realizan las secuencias grafémicas “HU más vocal” y “HI más vocal” en 64 sujetos de 8 ciudades de Chile y propuesta sobre su organización fonológica.Gómez Aliste, Lizbeth Alejandra.
Timbre vocálico en hablantes de ....pdf.jpg2004Timbre vocálico en hablantes de español como segunda lengua.Ruiz Mella, Magaly
Tesis_Transferencias_del_español_.Image.Marked.pdf.jpg2016Transferencias del español y estatus fonético-fonológico de [ʃ] en el chedungun hablado en Alto Bío-Bío.Mena Sanhueza, Daniela Alejandra
Tesis_Variacion_Alofonica .pdf.jpg2019Variación alofónica del fonema /b/ en situación de lectura en voz alta en informantes de habla no estándar de 8 ciudades de Chile.Díaz Castro, Erika Natalia.