Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11529
Title: Propuesta de un modelo de gestión integrada de cuencas de lagos (ILBM) para la laguna Rayenantú, Santa Juana, Chile.
Authors: Figueroa Jara, Ricardo
Araya Bahamóndez, Fanny Camila
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad de Concepción
Abstract: El agua almacenada en los sistemas lacustres puede ser fundamental para satisfacer los requerimientos humanos, debido que proporcionan una diversidad de Servicios Ecosistémicos (SE), sin embargo, estos han sido alterados por diversas actividades antrópicas realizadas en la cuenca hidrográfica. En la actualidad, la gran mayoría de lagos que presentan problemas de eutrofización son manejados con métodos tradicionales aplicados directamente al cuerpo de agua, sin considerar las actividades antrópicas de la cuenca causantes de la degradación, lo que no garantiza recuperar el estado trófico de estos cuerpos de agua. Por lo tanto, un adecuado control de la eutrofización debe considerar las actividades antrópicas realizadas en la cuenca, la comunidad asociada y organismos con competencias en su manejo, todo esto en un enfoque integrado para abordar estos problemas de amplio alcance en el manejo de cuencas lacustres. La Gestión Integrada de la Cuenca del Lago ILBM (de sus siglas en inglés Integrated Lake Basin Management), se basa en la gobernanza de la cuenca como unidad natural de gestión y descansa sobre 6 pilares fundamentales que corresponden a Instituciones, Políticas, Participación, Tecnología, Información y Financiamiento (Figura 4). En el caso particular de la Laguna Rayenantú, ubicada en la Comuna de Santa Juana, Región del Biobío, existe una creciente preocupación por parte de la comunidad y autoridades locales con respecto al avanzado estado de eutrofización del sistema lacustre, que corresponde al principal atractivo turístico de la zona. Este sistema acuático ha presentado eventos de proliferación masivas de plantas acuáticas y recientemente mortandad de peces. Es por esto, que se hace necesario la implementación de un Plan Manejo Integrado de Cuenca de Lagos de la laguna Rayenantú, con la finalidad de mejorar y mantener en el tiempo un estado trófico adecuado de la laguna y asegurar la calidad de los SE que ofrece, con énfasis en los SE culturales de contacto directo.
Description: Tesis presentada para optar al título de Ingeniera Ambiental.
URI: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11529
Appears in Collections:Departamento de Ingeniería Ambiental - Tesis Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Araya Bahamóndez_Fanny Tesis.pdf5,48 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons