Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9750
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSanhueza C., Rodrigo; supervisor de gradoes
dc.contributor.authorSoto Matus, Mauricio Alejandroes
dc.date.accessioned2022-03-28T10:11:44Z-
dc.date.available2022-03-28T10:11:44Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9750-
dc.descriptionTesis para optar al Título de Geógrafo.es
dc.description.abstractLa comuna de Coronel es una ciudad con una gran importancia dentro del Área Metropolitana de Concepción (AMC), cuenta con una polifuncionalidad y características económicas únicas, que genera un gran polo de desarrollo en la Región del Bío-Bío. Desde la década de 1990, es impulsada por actividades económicas y productivas diversas, como son los sectores: industrial, portuario, energético, forestal y manufacturero (PRC, 2012), y que han sido potenciadas e impulsadas por los gobiernos regionales respectivos ante el creciente dinamismo económico generado en el país. Este polo industrial bastante diversificado y desarrollado en toda la zona costera urbana de la comuna, ha generado la proliferación y saturación del uso del suelo urbano con la presencia de instalaciones industriales conflictivas como son las industrias termoeléctricas a carbón de las empresas ENDESA Chile y Colbún SA. Esta ocupación del suelo de forma irregular y poco sustentable con este tipo de industrias contaminantes, ha condicionado diversos conflictos socioambientales dada la proximidad a barrios residenciales, y caletas pesqueras ligadas fuertemente a la pesca artesanal con fuerte arraigo histórico, repercutiendo significativamente en la salud, bienestar y calidad de vida de la población. Se busca analizar críticamente los documentos relacionados con el Ordenamiento Territorial comunal, los planes, políticas de desarrollo reflejados en Instrumentos de Planificación Urbana, aplicados a la comuna, en conjunto con a la Institucionalidad Ambiental, a través de los EIA de los proyectos aprobados, para dilucidar como se logró saturar el área con industrias termoeléctricas. Lo anterior hace referencia a que la propia municipalidad modificara la Ordenanza, y los usos permitidos el año 2011, restringiendo la construcción de futuras termoeléctricas en el sector. Se busca indagar y dilucidar las incompatibilidades de los distintos organismos competentes, buscando algún tipo de evidencia, falencia, vacíos y/o actos burocráticos en los documentos que puedan evidenciar un error en la implementación y acción de los IPTs a nivel comunal existentes al momento de su aplicación y ejecución. De este modo la investigación tiene un carácter indicativo estudiando los instrumentos de planificación urbana en conjunto con la normativa ambiental vigente al momento de la aprobación y construcción de estas centrales termoeléctricas a carbón, las cuales lograron instalarse en el lugar, saturando industrialmente el área urbana próxima a zonas residenciales, provocando conflictos socioambientales.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/soto_m_m_a/index.html-
dc.subjectCoronel (Chile)es
dc.subjectAspectos Socialeses
dc.subjectTermoelectricidad - Aspectos Sociales - Chilees
dc.subjectPlan Regulador Urbano - Chile - Coroneles
dc.subjectOrdenamiento Territoriales
dc.subjectCentrales Termoeléctricas - Chile - Coroneles
dc.titleEl ordenamiento territorial y su relación con la problemática socioambiental de las termoeléctricas en la ciudad de Coronel.es
dc.typeTesises
dc.description.facultadFacultad de Arquitectura Urbanismo y Geografíaes
dc.description.departamentoDepartamento de Urbanismo y Geografía.es
Aparece en las colecciones: Departamento de Geografía - Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL, Y SU RELACIÓN.pdf44,11 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons