Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/1238
Title: | Manejo, producción y canales de comercialización del kiwi (Actinia deliciosa) en Chile. |
Authors: | Venegas Villalobos, Fernando Alejandro; supervisor de grado Miño Astorga, Ricardo Celso |
Keywords: | Kiwi (Fruto);Polinización;Comercialización Chile;Cuotas de producción agrícola;Kiwi (planta) - Poda. |
Issue Date: | 2010 |
Publisher: | Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía, Chillán. |
Abstract: | Actualmente, el kiwi es un cultivo bastamente conocido y ampliamente distribuido en el país. Su manejo ha sido profusamente detallado en múltiples publicaciones. Su potencial productivo en Chile puede llegar a 55 - 60 t ha-1, pero los rendimientos promedios considerados o aceptados como buenos oscilan entre 30 y 35 t ha-1. Múltiples son los factores que inciden en un buen manejo de un kiwal. También muchos son los detalles y omisiones que impiden llegar a niveles sobresalientes de producción. En los huertos tradicionales, se realizan todas las labores recomendadas para su manejo, pero, en general, hace falta una mayor dedicación y especialización en las etapas claves de la producción (polinización, raleo de frutos y riego) para acercarse a los rendimientos óptimos. También es necesario que los productores no solamente sepan a que exportadora entregarán su fruta, sino que también es importante manejar en forma precisa la manera como ella se comercializa para una mayor rentabilidad. |
Description: | Informe para optar al Título de Ingeniero Agrónomo. |
URI: | http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/1238 |
metadata.dc.source.uri: | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agronomia/mino_r |
Appears in Collections: | Agronomía - Tesis Pregrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Manejo, producción y canales de comercialización del kiwi (Actinia deliciosa) en Chile.pdf | 58,39 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.