Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/4410
Título : | Producción científica de la enfermería latinoamericana período 1959-2005. |
Autor : | Paravic K., Tatiana, supervisora de grado Mendoza Parra, Sara |
Palabras clave : | Enfermería - Bibliografías. |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Universidad de Concepción, Facultad de Enfermería. |
Resumen : | Importancia de las publicaciones en la comunicación de la ciencia. Cada vez que un científico finaliza una investigación, tiene que divulgar sus resultados y conclusiones para el resto de la comunidad científica; solo así la ciencia funciona: como un complejo sistema social con sus propios canales de comunicación, ritos, valores, normas, reglas y principios éticos escritos y no escritos. Con más de tres siglos de antigüedad, las publicaciones científicas formales continúan considerándose como los eslabones básicos en el proceso de transferencia y difusión de la ciencia y un instrumento privilegiado para la comunicación entre investigadores. En el esquema general de comunicación de la ciencia, la revista científica representa el registro público que organiza y sistematiza los conocimientos acumulados y es un canal indirecto y formal del mensaje científico, pues se inserta en medio de un proceso comunicacional que se inicia con la información creada por autores (científicos), perfeccionada y formalizada por editores y revisores, ampliamente difundida por las instituciones de información y recibida por usuarios, ya sea para integrarla y aplicarla a su actividad práctica o para generar nuevos conocimientos3. Junto a la función social de difundir la ciencia, las revistas hoy en día, cumplen otros importantes roles: junto a Internet, son el medio más rápido para conocer los últimos avances sobre un campo específico de la ciencia, constituyen el mecanismo propicio para evaluar la actividad científica, permiten controlar y certificar la calidad de los resultados de investigación (es decir, su exactitud y novedad) y si se garantiza su accesibilidad, se transforman en un archivo público del conocimiento4. Paralelo a lo anterior, han tenido un papel importante en la definición de las áreas de cada |
Descripción : | Tesis para optar al grado de Doctor en Enfermería. |
URI : | http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/4410 |
metadata.dc.source.uri: | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/sala-chile/mendoza_p_s |
Aparece en las colecciones: | Enfermería(CO) - Tesis Doctorado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis mendoza_p_s.pdf | 175,71 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.