Repositorio Dspace

Efectos de la radiación UVB en Chile centro-sur (36°S) en embriones de anchoveta Engraulis ringens (Jenyns 1842) y sardina común Strangomera bentincki (Norman 1936).

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Llanos Rivera, Alejandra; supervisora de grado es
dc.contributor.author Vásquez Rojas, Paulina es
dc.date.accessioned 2015-01-09T13:28:14Z
dc.date.accessioned 2019-11-29T18:34:40Z
dc.date.available 2015-01-09T13:28:14Z
dc.date.available 2019-11-29T18:34:40Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/1620
dc.description Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias mención Oceanografía. es
dc.description.abstract Los niveles de radiación ultravioleta B (UVB) que inciden en la Tierra han aumentado debido a la reducción del ozono estratosférico, producto de la actividad humana. El incremento en la UVB ha provocado efectos perjudiciales en embriones de peces marinos planctónicos, los cuales son vulnerables debido a que habitan las capas más superficiales de la columna de agua. Los efectos perjudiciales sobre los embriones pueden ser letales y subletales, los últimos se pueden manifestar con la presencia de malformaciones morfológicas, con un menor éxito de eclosión y con la pérdida de boyantez positiva en los embriones. Mediciones de los niveles actuales de UVB en Chile centro-sur (36°S) indican que los embriones de peces planctónicos que se encuentran en esta zona están expuestos a niveles de UVB que para otras especies de peces son nocivos (0,05-4,04 W m-2 UVB). En este contexto, la anchoveta Engraulis ringens Jenyns 1842 y la sardina común Strangomera bentincki (Norman 1936) desovan embriones planctónicos, los cuales poseen una elevada tasa de mortalidad natural. Estas características los hacen buenos modelos para estudiar los efectos de los niveles actuales de radiación UVB en Chile centro-sur (36°S) sobre embriones de peces nativos, lo cual constituye el objetivo de este estudio. Para esto, embriones de anchoveta y sardina común fueron expuestos a una dosis diaria de 0,1 W m-2 de UVB correspondiente al promedio anual de UVB en Chile centro-sur. Luego de la irradiación en los embriones se evaluó la mortalidad, la presencia de malformaciones morfológicas, el éxito de eclosión y se cuantificó el efecto sobre la boyantez. Finalmente, se determinó si la exposición de embriones de estas dos especies a los niveles de UVB registrados desde Julio del 2011 a Enero del 2012 en el ambiente natural pueden haber inducido efectos letales o subletales, teniendo en consideración la distribución vertical descritapor primera vez en este estudio para ambas especies, así como las características oceanográficas en la zona de estudio durante el periodo antes mencionado. A través de la experimentación en laboratorio se estableció que los niveles de UVB de la zona centro-sur de Chile (36°S), provocan efectos letales y subletales en embriones de peces marinos planctónicos tales como los embriones de anchoveta y sardina común, y además de esto se determinó que en terreno existe una parte de la población de las especies evaluadas que puede experimentar los efectos nocivos observados luego de la exposición a UVB. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject Peces es
dc.subject Peces Marinos - Cultivos es
dc.subject Anchovetas - Reproducción es
dc.subject Sardinas - Reproducción es
dc.subject Peces - Demografía es
dc.title Efectos de la radiación UVB en Chile centro-sur (36°S) en embriones de anchoveta Engraulis ringens (Jenyns 1842) y sardina común Strangomera bentincki (Norman 1936). es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas es
dc.description.departamento Departamento de Oceanografía. es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta