Antileo Mellado, Silvia Ester(Universidad de Concepción.Facultad de Agronomía.Departamento de Suelos y Recursos Naturales.Chillán., 2023)
El bagazo de uva es el principal subproducto de la industria vitivinícola y su inadecuado descarte es causante de problemáticas ambientales que requiere de técnicas mejoradas para la gestión de este residuo. La evaluación ...
Leyton Herrera, José Francisco(Universidad de Concepción.Facultad de Agronomía.Departamento de Producción Vegetal.Chillán., 2023)
El manejo convencional de insectos plaga de importancia agrícola, centrado en el uso de insecticidas sintéticos, ha provocado impactos ambientales negativos y el desarrollo de insectos y ácaros resistentes. Esta situación ...
Ibarra Ibarra, Kasandra Angélica(Universidad de Concepción.Facultad de Agronomía.Departamento de Producción VegetaChillán., 2023)
Las vides Moscatel de Alejandría del Valle del Itata a menudo exhiben un bajo vigor, lo que puede sobre-exponer las bayas a una alta radiación solar y temperatura del aire, facilitando la aparición del daño por golpe de ...
Urra Urra, Ignacio Eliecer(Universidad de Concepción.Facultad de Agronomía.Departamento de Producción Vegetal.Chillán., 2022)
Los huertos de avellano europeo están continuamente expuestos a condiciones de luz solar baja o excesiva, sin embargo, no hay suficiente conocimiento sobre sus efectos en el rendimiento y la respuesta fisiológica de la ...
Salazar Proboste, Ana María(Universidad de Concepción.Departamento de Producción Vegetal.Chillán, 2022)
Tuta absoluta Meyrick constituye una grave amenaza para la producción de tomate en el mundo. Las actuales estrategias de control incluyen el uso de aceites esenciales (AEs) y sus formulaciones. Laureliopsis philippiana ...
Maldonado Venegas, Tania Abigail(Universidad de Concepción.Facultad de Agronomía.Chillán., 2023)
En los últimos años, los bioestimulantes vegetales han sido propuestos como una herramienta de apoyo clave para abordar los desafíos de productividad y sostenibilidad ambiental que enfrenta el sistema agrícola.
Los ...
Manríquez Godoy, Jaime Andrés(Universidad de Concepción.Chillán., 2023)
El sistema intensivo de producción de leche en Chile genera diariamente una gran cantidad de desechos orgánicos provenientes de las salas de ordeña, su inadecuado almacenamiento y/o mal manejo repercute negativamente en ...
Jara Albornoz, Gabriel Alejandro(Universidad de Concepción.Chillán., 2023)
El objetivo de este estudio fue comparar los distintos estándares para la cuantificación de carbohidratos solubles en agua, en diversos alimentos que se utilizan frecuentemente en lecherías del centro y sur de Chile, ...
Godoy Islas, Catalina Belén(Universidad de Concepción.Chillán., 2023)
El arándano (Vaccinium corymbosum L.), introducido en Chile en la década de 1980, ha experimentado un crecimiento significativo y se ha destacado como la mejor variedad evaluada entre las cultivadas en el país. Durante el ...
Rivera Núñez, Francisca Lorena(Universidad de Concepción.Facultad de Agronomía.Chillán., 2023)
Las especies Vicia magellanica, V. nigricans y Lathyrus magellanicus son parte de las pasturas naturales de la región de Magallanes, aportando nitrógeno por medio de la fijación biológica de nitrógeno atmosférico. El ...
Fuentes Ramírez, Sofía Ignacia(Universidad de Concepción.Chillán., 2023)
El déficit hídrico es una problemática acelerada por el cambio climático que afecta gravemente la productividad agrícola. Se buscan estrategias que permitan a los cultivos adaptarse a estos nuevos escenarios. El objetivo ...
Farías Olguín, Claudio Alejandro(Universidad de Concepción.Facultad de Agronomía.Chillán., 2023)
En la actualidad el avellano europeo es una de las especies frutales con mayor crecimiento en superficie plantada en Chile, con huertos distribuidos entre las regiones del Maule y Los Lagos. Distintas especies de plagas ...
Arévalo Bustos, José Patricio(Universidad de Concepción.Facultad de Agronomía.Chillán., 2023)
Las demandas por una agricultura más sostenible, sumado a la crisis climática que genera sequías prolongadas, han llevado a la búsqueda de alternativas para disminuir el uso de agua, tales como la utilización de compost y ...
Gouet Cortázar, Andrés Ignacio(Universidad de Concepción.Facultad de Agronomía.Chillán., 2022)
La aplicación de purines a los suelos es una práctica habitual en planteles lecheros,
sin embargo, son pocos los trabajos que evalúen el efecto en la química de los suelos en el mediano plazo, de ahí que el objetivo de ...
Cifuentes Badilla, Cristian Antonio(Universidad de Concepción.Facultad de Agronomía.Chillán., 2023)
El trigo (Triticum aestivum L.) es el principal cereal cultivado en Chile. El nitrógeno (N) se considera uno de los factores más importantes que determinan la producción de cultivos, dado que forma parte de los componentes ...
Cerda Núñez, Cristian Esteban(Universidad de Concepción.Facultad de Agronomía.Chillán., 2020)
La alfalfa (Medicago sativa) es una especie forrajera que puede adaptarse a condiciones de estrés hídrico y de baja fertilidad. Además, fija nitrógeno atmosférico en asociación con bacterias de la especie Ensifer (Sinorhizobium) ...
Ortíz Sandoval, Ignacio Alejandro(Universidad de Concepción.Facultad de Agronomía.Chillán., 2023)
Las estimaciones productivas en viñedos en el Valle del Itata son dificultosas para los pequeños agricultores, ya sea por su sistema productivo, falta de herramientas, costos asociados y pocos recursos. Es por esto que se ...
Soto Ramírez, María Susana(Universidad de Concepción.Facultad de Agronomía.Chillán., 2023)
Sophora fernandeziana es un árbol que se encuentra en peligro de extinción, es endémico del archipiélago de Juan Fernández y pertenece a la familia de las leguminosas, la cual se caracteriza por realizar una asociación ...
Ibacache Venegas, Oscar David(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2023)
El estudio fue realizado en Vitis vinífera cv. Carménère, en la Viña Santa Berta, ubicada en la comuna de San Nicolás, Región del Ñuble. Se realizó en un viñedo en condiciones de clima templado cálido, con riego tecnificado, ...
Carrasco Pallaleo, Bárbara Rayén(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2023)
El aumento en la demanda de hortalizas libres de residuos tóxicos, han posicionado a los aceites esenciales como una alternativa ecológica para el control de áfidos en lechuga. En este estudio se evaluó el efecto insecticida ...