Repositorio Dspace

Percepciones docentes en torno a la inclusión educativa de estudiantes migrantes en una escuela municipal de la comuna de Concepción.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Serra Eriz, Roxana; supervisora de grado es
dc.contributor.author Meza Riquelme, Norma Oriana es
dc.contributor.author Muñoz Alarcón, Valentina Sofía es
dc.date.accessioned 2020-01-06T15:15:20Z
dc.date.available 2020-01-06T15:15:20Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/275
dc.description Seminario para optar al grado de Licenciado en Educación. es
dc.description.abstract El aumento considerable en la matrícula de estudiantes extranjeros en los últimos 4 años según Ministerio de educación ha sido del 0.9% a un 3.2%, junto con los resultados del “Censo docente” y también diferentes autores dejan entrever las dificultades que tienen los docentes al trabajar con estudiantes migrantes por la falta de estrategias de apoyo y lo poco preparados que se sienten ante esta situación. Lo anteriormente señalado da origen al objetivo de la investigación “Develar las percepciones docentes en torno a la inclusión educativa de estudiantes migrantes en una escuela municipal de la comuna de Concepción”. La metodología utilizada fue bajo un enfoque Cualitativo a través de Estudio de Caso y de carácter Exploratorio no Experimental. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 13 docentes que realizan clases y tienen en sus aulas a estudiantes migrantes que cursan el primer y segundo ciclo de enseñanza básica, se analizaron los resultados obtenidos a través de una reducción fenomenológica. Con respecto a los resultados y conclusión, los docentes tienen una percepción positiva hacia la inclusión educativa de estudiantes migrantes, que las barreras tienen que ver netamente con el contexto, destacan diversos facilitadores que potencian la inclusión educativa de estos estudiantes como lo son la comunidad educativa, la organización entre dirección, el equipo de integración y los docentes en el aula regular que los utilizaran para para potenciar los aprendizajes. Los desafíos a los que están expuestos es en relación a la formación y capacitación de la diversidad en el aula, la formación inicial y continua de los docentes, además de la presencia de intérpretes o traductores incluyendo clases en español a migrantes debiendo hacerse el Estado y ellos como profesionales. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject Educación Inclusiva
dc.subject Chile
dc.subject Concepción
dc.subject Inmigrantes
dc.subject Educación
dc.subject Chile - Concepción
dc.subject Percepción
dc.subject Educación
dc.subject Chile - Concepción
dc.subject Fin a la Pobreza
dc.title Percepciones docentes en torno a la inclusión educativa de estudiantes migrantes en una escuela municipal de la comuna de Concepción. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Educación es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta