DSpace Repository

La importancia del ferrocarril en los inicios del proceso de industrialización de la Comuna de Chiguayante (1874-1940)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Astudillo Reyes, Leticia del Pilar; supervisora de grado es
dc.contributor.author Ormeño Dauvin, Carla es
dc.date.accessioned 2019-01-03T19:00:31Z
dc.date.accessioned 2019-12-04T13:28:30Z
dc.date.available 2019-01-03T19:00:31Z
dc.date.available 2019-12-04T13:28:30Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.other 239125
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/3212
dc.description Licenciado en Educación Universidad de Concepción 2015 es
dc.description.abstract La llegada del ferrocarril a la localidad de Chiguayante, mediante la construcción del Ramal Talcahuano – San Rosendo, dio inicio a la transformación de la fisionomía de esta zona, desde una localidad rural a una incipiente urbanidad, con relevancia industrial. El ferrocarril en la zona de Chiguayante, constituyo uno de los principales factores que permitieron la instalación de industrias en el sector, dando origen al desarrollo industrial de la zona, a través de importantes factorías, de las cuales destacan tres: La Papelera Schaub; La Textil Chilean Mills Co y La Textil El Tigre. Las cuales alcanzaron altos estándares de desarrollo y relevancia en el plano industrial y económico a nivel regional como país. Estas industrias actuaron como polo de atracción de población, iniciando un proceso de migración hacia Chiguayante, el que gradualmente incremento la cantidad de población. Con este proceso se da inicio al desarrollo urbano de la zona, mediante la construcción de poblaciones obreras para dar habitación a la población flotante que llegó al sector, al alero de estas grandes industrias. Población que se fue incrementando en el transcurso del siglo XX, a medida de las factorías crecían y adquirían importancia. Desde fines del siglo XIX, se evidencia un gradual y sostenido crecimiento poblacional, el cual se va acrecentando al pasar de los años. Siendo a partir de la década de 1930, cuando más incremento de población se evidencia en la zona de Chiguayante, duplicándose casa diez años, lo cual coincide con la instalación industrial y con el periodo de auge de la industria textil en el país. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject Ferrocarril - Historia - Chile - Chiguayante es
dc.subject Industrialización - Chile - Chiguayante - 1874-1940 es
dc.subject Revolución Industrial - Historia es
dc.subject Chiguayante (Chile) - Historia es
dc.title La importancia del ferrocarril en los inicios del proceso de industrialización de la Comuna de Chiguayante (1874-1940) es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Educación es
dc.description.departamento Departamento de Educación. es
dc.description.campus Campus Los Ángeles. es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account