Repositorio Dspace

Propuesta de protocolo de normalización de equipamiento crítico en uidades de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Grant Benavente

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Soto Germani, Hernán; supervisor de grado es
dc.contributor.author Moya Pradena, Mauricio es
dc.date.accessioned 2020-01-21T11:04:55Z
dc.date.available 2020-01-21T11:04:55Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.other 242625
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/356
dc.description Ingeniero Civil Biomédico Universidad de Concepción 2018 es
dc.description.abstract En la actualidad las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Guillermo Grant Benavente no cuentan con un procedimiento multicriterio para definir el reemplazo del equipamiento crítico con vida útil residual baja. Empleando la metodología multicriterio Proceso de Análisis Jerárquico, este trabajo propone normalizar, dejando a las Unidades de Cuidados Intensivos: Neonatal, Coronaria, Médica, Pediátrica y Quirúrgica sin equipos con vida útil residual baja en tres familias de equipos críticos: ventiladores mecánicos, monitores desfibriladores y monitores de signos vitales o electrocardiograma. La información de cantidad de equipos críticos, datos específicos de los equipos (ubicación, número de órdenes de trabajo, entre otros), cupos de las Unidades de Cuidados Intensivos, cantidad de funcionarios, se obtuvo del Centro de Responsabilidad de Operaciones y de Recursos Humanos. Esta información se analizó y sintetizó para establecer los criterios de comparación de la metodología que entregó los resultados de priorización. Los criterios definidos fueron: número de órdenes de trabajo, vida útil residual, relación de cantidad de equipos extras con cantidad de equipos críticos con vida útil residual baja y relación de cupos de la unidad con la cantidad de funcionarios. Los valores sólo indicaron un orden descendente, para la familia ventilador mecánico el orden de prioridad en las unidades de cuidados intensivos fue el siguiente: 0.52 Médica, 0.16 Neonatal, 0.15 Quirúrgica y Pediátrica y 0.05 Coronaria, representando el número más elevado una mayor prioridad. En la familia de monitor desfibrilador el orden de prioridad fue de: 0.36 Médica, 0.20 Neonatal, 0.15 Quirúrgica, 0.06 Pediátrica y 0.05 Coronaria. En la familia de monitor electrocardiograma el orden fue: 0.50 Neonatal, 0.30 Quirúrgica, 0.21 Pediátrica, 0.10 Coronaria y 0.07 Médica. La iteración del proceso presentó cambios en el orden de prioridad en las familias de monitor desfibrilador y monitor de signos vitales. En los ventiladores mecánicos el orden de prioridad fue: 0.46 Médica, 0.20 Quirúrgica, 0.15 Pediátrica, 0.14 Neonatal y 0.05 Coronaria. En los monitores desfibriladores el orden fue: 0.42 Quirúrgica, 0.40 Neonatal, 0.27 Pediátrica, 0.25 Coronaria y 0.10 Médica. En los monitores de electrocardiograma el orden fue: 0.37 Quirúrgica, 0.30 Pediátrica, 0.17 Neonatal, 0.09 Coronaria, 0.05 Médica. Se concluye que utilizar Proceso de Análisis Jerárquico es útil en priorizar la reposición y sustitución de equipamiento crítico con vida útil residual baja. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject Equipos de Cuidados de Salud es
dc.subject Hospitales - Aparatos e Instrumentos es
dc.title Propuesta de protocolo de normalización de equipamiento crítico en uidades de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Grant Benavente es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Departamento de Ingeniería Eléctrica es
dc.description.departamento Departamento de Ingeniería Eléctrica. es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta