Repositorio Dspace

Evaluación de indicadores de conducta en manejos rutinarios de bovinos pertenecientes a dos lecherías de la Provincia de Ñuble, Región del Bio Bío.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gädicke L’Huissier, Paula Carolina; supervisora de grado es
dc.contributor.author Arellano Carrasco, Christian es
dc.date.accessioned 2021-01-21T21:24:50Z
dc.date.available 2021-01-21T21:24:50Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/4124
dc.description Trabajo de titulación para optar al Título de Médico Veterinario. es
dc.description.abstract Con el objetivo de evaluar cuantitativamente la incomodidad y dolor en bovinos, se estudiaron 86 vacas en dos lecherías de la provincia de Ñuble, Chile. La evaluación se realizó mensualmente a cada vaca y se basó en el comportamiento presentado, considerando cambios conductuales como vocalizaciones, movimientos de cabeza, posición de las orejas, posición general y posición de los ojos. Esta evaluación se llevó a cabo en dos periodos de tiempo, el primero, durante la espera en la manga y el segundo, en respuesta a la manipulación simultánea de extracción de sangre y palpación rectal. Para la medición se ocupó una escala de 0 a 15 puntos, en donde de 0 a 3 se considera conducta normal; de 4 a 8 se debe esperar que la vaca se tranquilice antes de proseguir con el manejo; de 9 a 11 se considera evidencia de sufrimiento, se reemplazará y reportará al Médico Veterinario asesor; y de 12 a 15 se considera dolor severo producto de alguna otra causa, no por la toma de muestra, la vaca se deberá excluir del estudio. Durante la espera en la manga, las vacas presentaron conducta normal en 92,52% de los casos, mientras que durante los manejos fue de 74,4%. Al analizar el cambio conductual de la misma vaca al estar en la manga y durante del procedimiento, se observó que el 42,51% conservó o disminuyó su puntaje, mientras que el 56,93% aumentó de 1 a 3 puntos. Se destaca que los promedios de ambas mediciones se encontraron dentro de los rangos de normalidad (media durante la espera en la manga = 2; media durante procedimiento = 3), encontrando diferencias significativas entre antes y durante el procedimiento (P<0,05). Con los datos obtenidos se concluye que la conducta exhibida por las vacas en los manejos estudiados no refleja incomodidad o dolor (P<0,05). es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/arellano_c
dc.subject Ganado vacuno de lechero
dc.subject Conducta animal
dc.subject Vacunos - Hatos.
dc.title Evaluación de indicadores de conducta en manejos rutinarios de bovinos pertenecientes a dos lecherías de la Provincia de Ñuble, Región del Bio Bío. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Veterinarias es
dc.description.departamento Departamento de Patología y Medicina Preventiva es
dc.description.campus Chillán. es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta