Repositorio Dspace

Descripción de la frecuencia de algunos alelos mutantes de la capa de los gatos domésticos (Felis catus) de la ciudad de Iquique.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Briones Luengo, Mario; supervisor de grado es
dc.contributor.author Paredes Valdivia, Emilio Jesús es
dc.date.accessioned 2021-01-25T12:37:19Z
dc.date.available 2021-01-25T12:37:19Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/4259
dc.description Memoria para optar al Título de Médico Veterinario. es
dc.description.abstract Se calcularon las frecuencias génicas de algunos loci de la capa de gatos (O, a, tb, d, l, S, W) de la ciudad de Iquique. Los datos se reunieron entre Enero y Febrero del 2009 mediante observación directa, registrando un total de 304 individuos. Se comprobó que la población se encuentra en equilibrio de Hardy-Weinberg para los loci O y S, con lo cual se asume que todos los loci se encuentran en equilibrio. Se procedió a calcular la distancia genética, comparando las frecuencias calculadas con otras 47 poblaciones de ciudades chilenas y del mundo. Como resultados se obtuvo que la menor distancia genética se registró con las poblaciones de las ciudades de Antofagasta (0,028) y Concepción (0, 045). Las poblaciones chilenas se encuentran en el mismo clado junto a otras: Arica (Chile), San José (Argentina), Buenos Aires (Argentina), Bogotá (Colombia), Cali (Colombia), Ciudad de México (México), La Habana (Cuba), Punta Arenas (Chile), Filadelfia (EEUU), New York (EEUU), Santiago (Chile), Chillán (Chile), Chiloé (Chile), Concepción (Chile), Antofagasta (Chile) e Iquique (Chile). Las poblaciones de ciudades europeas se encontraron en un mismo clado sin relación con las ciudades chilenas a excepción de Tenerife (España) (posible relación por locus O) y Vitola (Macedonia). Además se calculó el coeficiente de oscuridad para las poblaciones de ciudades chilenas y fueron comparados con otras ciudades del mundo, las poblaciones chilenas poseen coeficientes bajos comparados con las otras poblaciones del mundo, también mostrando que en las poblaciones chilenas los valores de coeficiente no se relacionaron directamente con la densidad de las ciudades correspondientes. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/paredes_e
dc.subject Filogenia
dc.subject Genética animal
dc.subject Gatos
dc.subject Datos estadísticos.
dc.title Descripción de la frecuencia de algunos alelos mutantes de la capa de los gatos domésticos (Felis catus) de la ciudad de Iquique. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Veterinarias es
dc.description.departamento Departamento de Ciencias Pecuarias es
dc.description.campus Chillán. es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta