DSpace Repository

Pesquisa de parvovirus canino y felino mediante la técnica de PCR en félidos silvestres de tres zoológicos de Chile.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ortega Vásquez, René; supervisor de grado es
dc.contributor.author Febrero Fuentes, Daniela Andrea es
dc.date.accessioned 2021-01-26T16:26:26Z
dc.date.available 2021-01-26T16:26:26Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/4386
dc.description Trabajo de titulación para optar al Título de Médico Veterinario. es
dc.description.abstract El Género Parvovirus posee miembros que son patógenos importantes tanto en perros y gatos domésticos. Sin embargo, también se sabe que las infecciones virales que afectan comúnmente a los animales domésticos se encuentran de igual manera en las poblaciones de especies no domésticas. Con el propósito de determinar si existe infección con parvovirus felino/canino en felinos silvestres cautivos en tres parques zoológicos de Chile, se analizaron 26 muestras de sangre y 26 muestras de heces de felinos clínicamente sanos, de Buin Zoo, el Zoológico Metropolitano y el Zoológico de Quilpué. Para esto, se extrajo el material genético de la sangre y de las heces, y se amplificaron por medio de la técnica de PCR. Los primers utilizados amplifican 83 pares de bases (pb) de la región del gen VP2 de parvovirus felino y parvovirus canino. Los productos de la técnica de PCR se visualizaron por electroforesis en geles de agarosa al 2,5% reportándose como positivos o negativos bajo el transiluminador UV. El 100% de los felinos muestreados presentó resultados negativos a parvovirus felino/canino, tanto en las muestras de sangre como en las de heces. Las muestras utilizadas como controles, obtenidas desde caninos, fueron enviadas a secuenciar para análisis filogenético, las cuales resultaron ser parvovirus canino tipo 2. Sin embargo, este análisis no permitió clasificar el CPV-2 en tipo 2a, 2b o 2c. Por lo tanto, en el futuro es necesario continuar haciendo estudios para lograr tipificar las cepas de parvovirus existentes en animales domésticos y silvestres de nuestro país. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/febrero_d
dc.subject Animales domésticos
dc.subject Parvovirus
dc.subject Perros - Enfermedades
dc.subject Gatos - Enfermedades.
dc.title Pesquisa de parvovirus canino y felino mediante la técnica de PCR en félidos silvestres de tres zoológicos de Chile. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Veterinarias es
dc.description.departamento Departamento de Patología y Medicina Preventiva es
dc.description.campus Chillán. es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account