Repositorio Dspace

Ciclos reproductivos de las especies dominantes de foraminíferos planctónicos frente a Coquimbo (30°S), Chile y su relación con el ciclo lunar.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Marchant San Martín, Margarita Ester; supervisora de grado es
dc.contributor.author Gajardo Carrasco, Nathalie Alejandra es
dc.date.accessioned 2021-05-06T17:50:52Z
dc.date.available 2021-05-06T17:50:52Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/5525
dc.description Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias mención Zoología. es
dc.description.abstract Los foraminíferos planctónicos son ampliamente utilizados como indicadores biológicos, ya que poseen excelente capacidad de fosilización, y además, son sensibles a cambios ecológicos, pudiendo caracterizar ambientes tanto de épocas pasadas como recientes. Estos organismos pueden agruparse en espinosos (viven cercanos a la superficie) y no espinosos (viven a mayor profundidad). Diversos autores han documentado una asociación entre las fases lunares y el ciclo reproductivo de algunas especies de foraminíferos planctónicos de tipo espinoso, argumentándose la influencia de la luz lunar en la migración de estos organismos, durante la gametogénesis, disminuyendo la presión de depredación que ejercen otros organismos sobre ellos, influyendo en su dinámica poblacional. Además existe una relación directa entre el tamaño del individuo y su ciclo reproductivo. Por lo que, orden a evidenciar la relación entre el ciclo lunar y el ciclo reproductivo se realizó el análisis morfológico cuantitativo de las conchillas de las especies dominantes de foraminíferos (Globigerina bulloides D’Orbigny, 1826, Globigerinella calida (Parker, 1962), Neogloboquadrina dutertrei (D’Orbigny, 1865), N. pachyderma (Ehrenberg, 1861), y N. incompta (Cifelli, 1961)) recolectadas en una trampa de sedimento, a 2.300 m de profundidad, frente a las costas de Coquimbo (30°S) a través de un año de muestreo, julio 1993 - julio 1994. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/gajardo_c_n/index.html
dc.subject Foraminíferos
dc.subject Gametogénesis
dc.subject Reproducción Asexuada.
dc.title Ciclos reproductivos de las especies dominantes de foraminíferos planctónicos frente a Coquimbo (30°S), Chile y su relación con el ciclo lunar. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas es
dc.description.departamento Departamento de Zoología. es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta