DSpace Repository

Inhibición del microfouling marino por bacterias aisladas desde Athyonidium chilensis.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Urrutia Briones, Homero; supervisor de grado es
dc.contributor.author Acuña Seguel, Jimena es
dc.date.accessioned 2021-05-18T19:10:43Z
dc.date.available 2021-05-18T19:10:43Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/5864
dc.description Seminario para optar al título de Biólogo. es
dc.description Este Seminario de título fue realizado en el Laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental, del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción. es
dc.description.abstract En el ambiente marino las superficies tanto biológicas como artificiales, están expuestas a ser colonizadas por diversos organismos. En primer lugar se adhieren bacterias, diatomeas, seguidas por algas e invertebrados, este proceso se conoce como biofouling. Actividades como la acuicultura o industria naviera se ven seriamente afectadas por estos organismos, provocando grandes pérdidas económicas. Con el propósito de evitar o disminuir los efectos del biofouling se han aplicado pinturas a base de metales pesados, como el tributilestaño (TBT) utilizándose a lo largo del mundo, por su gran efectividad. Sin embargo, estas pinturas son altamente tóxicas, por lo cual se ha prohibido su uso. Bajo este contexto se ha iniciado una búsqueda de alternativas ambientalmente amigables y eficaces para solucionar esta problemática, explorando organismos marinos como fuente de compuestos bioactivos, que contrarresten los efectos del fouling. Para ello se han utilizado metabolitos secundarios, extraídos desde esponjas de mar, equinodermos, algas, etc. Además se han empleado bacterias que se encuentran adheridas a superficies de diversos invertebrados marinos (bacterias epibiontes y endobiontes) con propiedades antifouling. Este estudio tiene por objetivo evaluar un método de control biológico mediante bacterias epibiontes aisladas desde un invertebrado marino Athyonidium chilensis (pepino de mar) que posean la capacidad de inhibir el crecimiento de bacterias pertenecientes al microfouling marino. Para ello se aislaron bacterias la superficie, intestinos y corona de tentáculos la de holoturias y se realizaron ensayos de inhibición con bacterias del microfouling marino. Cinco cepas presentaron actividad antagónica solo ante la cepa C del microfouling. De estas cepas se obtuvieron los extractos bacterianos del sobrenadante, los que fueron preparados a distintas concentraciones 1000, 500 y 100 ppm. Incorporando un control de CuSO4 a concentraciones de 1000, 500, 100, 50 y 10 ppm, las que se compararon estadísticamente. Los resultados arrojaron que existen diferencias significativas entre el control y los extractos, debido a que el control siempre fue efectivo al inhibir el crecimiento de la cepa C, a diferencia de los extractos bacterianos que no lograron tener una respuesta antagónica categórica. Por lo cual, estos resultados se contraponen a lo propuesto en la hipótesis. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/cs_naturales/acuna_s_j/index.html
dc.subject Organismos Incrustantes Marinos es
dc.subject Incrustaciones Biológicas es
dc.subject Pepino de Mar - Investigaciones es
dc.subject Bacterias Marinas es
dc.title Inhibición del microfouling marino por bacterias aisladas desde Athyonidium chilensis. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account