Repositorio Dspace

Divergencia genética y sus causas entre poblaciones de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) asilvestradas del Lago Llanquihue utilizando polimorfismos de único nucleótido (SNPs).

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gómez Uchida, Daniel Guillermo; supervisor de grado es
dc.contributor.author Benavente Paredes, Javiera es
dc.date.accessioned 2021-05-20T16:12:54Z
dc.date.available 2021-05-20T16:12:54Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/5933
dc.description Seminario para optar al título de Biólogo. es
dc.description.abstract Los impactos ecológicos y económicos de las especies invasoras han sido bien documentados, pero aún existen vacíos en el conocimiento sobre los mecanismos evolutivos que hacen exitosa una invasión. Los ecosistemas de agua dulce son muy sensibles a las invasiones. Una de las principales especies de peces invasores es la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss Walbaum) que en Chile fue introducida para la pesca deportiva y posteriormente para su cultivo; existe una gran cantidad de truchas que escapan de las salmoniculturas, logrando establecerse y reproducirse fuera de ellas con individuos de las poblaciones asilvestradas y probables descendientes de las primeras truchas introducidas. Se estudiaron los patrones y procesos de diversificación de las poblaciones de O. mykiss, en conjunto con algunos de los posibles factores que promueven dicha diversificación, analizando utilizando polimorfismos de único nucleótido (SNPs, single nucleotide polymorphisms) en poblaciones de cinco ríos tributarios del Lago Llanquihue (Río Blanco Arenales, Río Tepu, Río Blanco, Río Pescado y Estero Yerbas Buenas). Durante el muestreo, las truchas encontradas en el Estero Yerbas Buenas mostraron características típicas de individuos de cultivo, lo que sugiere que eran truchas fugitivas. Los genotipos de las truchas se obtuvieron desde un panel polimórfico de 96 SNPs. Se estimó la divergencia entre ríos usando análisis basados en métodos poblacionales e individuales, encontrándose grandes diferencias más marcadas entre los individuos del estero Yerbas Buenas y el resto de los ríos que entre el resto de los ríos entre sí. Se estimó la distancia entre ríos, el grado de hibridación entre truchas asilvestradas putativas y las truchas de cultivo encontradas, y el tamaño efectivo poblacional contemporáneo en los ríos para determinar si alguno de estos factores tiene relación con los patrones de divergencia encontrados. Los resultados indican que a pesar de existir divergencia poblacional entre la mayoría de los ríos estudiados, esta podría deberse a causas antropogénicas, siendo los escapes de truchas de los distintos centros de cultivo los que posiblemente determinan las diferencias de las poblaciones de los distintos ríos. es
dc.description.sponsorship Proyecto DIUC 212.113.082-1.0 es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/cs_naturales/benavente_p_j/index.html
dc.subject Genética de Población es
dc.subject Polimorfismo (Zoología) es
dc.subject Animales Introducidos es
dc.subject Trucha Arco Iris es
dc.subject Diversidad de Especies es
dc.subject Chile es
dc.title Divergencia genética y sus causas entre poblaciones de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) asilvestradas del Lago Llanquihue utilizando polimorfismos de único nucleótido (SNPs). es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta