Llancaleo Sánchez, Katherine Alejandra(Universidad de Concepción.Dirección de PostgradoDirección de Postgrado., 2022)
La organización de estudio corresponde a un grupo de mujeres pescadoras
dedicadas hace más de 20 años a la recolección y venta de algas húmedas en la
caleta de Coliumo ubicada en la comuna de Tomé, región del Biobío, ...
Fuentes Sepúlveda, Julio Alejandro(Universidad de Concepción.Dirección de Postgrado, 2020)
Las condiciones geográficas de la bahía de Coronel, su cercanía a las zonas de
manejo forestal y principales centros industriales del país, junto con la excelente
conectividad terrestre, son factores que han contribuido ...
Toledo Campos, Daniel(Universidad de Concepción.Dirección de PostgradoDirección de Postgrado., 2021)
El presente estudio se realiza en el Instituto Fomento Pesquero, sede Talcahuano con el objetivo de proponer un Sistema de Gestión Integrada que aborde las brechas detectadas en la organización en los ...
Serrano Soto, Saralys(Universidad de Concepción.Dirección de Postgrado, 2019)
La presente investigación se realizó en una empresa chilena de transporte interurbano de pasajeros vía autobús, con el objetivo de diagnosticar el desempeño sustentablede la misma en el marco de la gestión del riesgo. ...
Rojas Cancino, Stephanie Andrea(Universidad de Concepción.Dirección de PostgradoDirección de Postgrado., 2021)
Este estudio, fue realizado en la sede regional del Instituto Fomento Pesquero (IFOP), ubicado en la comuna de Talcahuano y tuvo como objetivo caracterizar la organización mediante, un diagnóstico ambiental, ...
Opazo Salas, Camila Constanza(Universidad de Concepción.Dirección de PostgradoDirección de Postgrado., 2021)
En la actualidad la industria química es un importante sector presente en la mayoría de países, que dinamiza el crecimiento económico, genera empleo y ofrece diversidad de productos, no obstante, produce ...
Muñoz Jarpa, Fredy Antonio(Universidad de Concepción.Dirección de Postgrado, 2020)
La transmisión eléctrica constituye un factor principal para el desarrollo económico y social del país. Sin embargo, la infraestructura que conforma este rubro, líneas y subestaciones, puede impactar ...
Medina Herencia, Marcelo Alejandro(Universidad de Concepción.Dirección de PostgradoDirección de Postgrado., 2020)
La Universidad de Concepción es una Institución de Educación superior, cuyo
renombre se debe a más de un siglo de historia entregando formación de primer
nivel, aporte al desarrollo regional, difusión de la cultura y ...
Simuta Santiago, Alejandro(Universidad de Concepción.Dirección de Postgrado, 2019)
El presente proyecto, realizado en la empresa Sistema y Tecnología Integral, STI, una microempresa, de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México; dedicada al servicio de sistemas de seguridad, se ha desarrollado con ...
Kampe Montoya, Hans Ricardo(Universidad de Concepción.Dirección de PostgradoDirección de Postgrado., 2020)
Actualmente el municipio de Concepción desarrolla de manera deficienteel control de algunos residuos que se producen en la comuna, o carece de alternativas que permitan otorgar destino final adecuado a aquellos que forman ...
Alfaid Jone, Jamo Rafael(Dirección de Postgrado, 2019)
El estudio fue realizado en el Sector de Saneamiento y Salubridad del Municipio de
Inhambane, ubicada en Mozambique, ciudad de Inhambane, debido a la incorrecta
disposición final de residuos que ha ocasionado grandes ...
Guzmán Pimentel, Lorena(Universidad de Concepción.Dirección de Postgrado, 2020)
La presente investigación serealiza en una organización del trasporte de pasajeros con el objetivo de proponer un Sistema de Gestión Integrada parauna organización del rubro trasporte de pasajerosde manera que ...
Fabião Mananze, Rosario(Universidad de Concepción.Dirección de PostgradoDirección de Postgrado., 2019)
El 25 de septiembre de 2015 marcó nuevos desafíos para las Organizaciones. Si antes
de la creación de Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS), temas como la protección
del medio ambiente, la seguridad de los ...
Cerda Bravo, Macarena(Universidad de Concepción.Dirección de Postgrado, 2021)
El objetivo principal de esta investigación ha sido comprender el concepto de
espacio público desde la perspectiva del Estado y de los ciudadanos de Chile.
Para ello se analizaron las prioridades de instituciones ...
Ciocca Tobar, Isabella Valentina(Universidad de Concepción.Dirección de Postgrado, 2021)
La Zona Centro-Sur de Chile (ZCSCh) ha sido históricamente afectada por incendios forestales,
lo que ha traído consigo daños tanto a los ecosistemas como a la población. Asimismo, se ha
reconocido la existencia de una ...
Peña Sebald, Rodrigo(Universidad de Concepción.Dirección de Postgrado, 2021)
La disponibilidad de agua potable cada día tiene mayor incertidumbre, la
demanda de agua es creciente y la oferta del recurso hídrico es limitada por la
sobreexplotación y el cambio climático. Esto nos lleva a plantear ...
Vallejo Alvear, Ximena de Lourdes(Universidad de Concepción.Dirección de Postgrado, 2016)
Puede la vida universitaria en primer año, ser una experiencia memorable en la vida de una persona?, ante esta pregunta nos referimos expresamente a tener buena calidad de vida universitaria (CVU), es decir, donde no solo ...
Soto Fierro, Nancy Andrea(Universidad de Concepción.Dirección de Postgrado, 2015)
A partir de los resultados obtenidos en el Tomo I (Etapa de Diagnóstico), de la tesis titulada “Propuesta de un modelo de acción integrado para el desempeño ambiental, laboral y sociocultural, en la gestión de la Reserva ...
Valdebenito Altamirano, Pilar Andrea(Universidad de Concepción.Dirección de Postgrado, 2016)
Frente a la contingencia del calentamiento global es que se han tomado medidas para controlar nuestro impacto sobre el planeta, en todos los procesos productivos por los cuales nuestra civilización se desenvuelve. Estas ...
Badilla Díaz, Nicole Macarena(Universidad de Concepción.Dirección de PostgradoDepartamento de Ingeniería Ambiental., 2016)
El presente trabajo se orienta al diseño de un plan de gestión integral para la producción sustentable del nodo hortícola urbano de San Pedro de la Paz. Los objetivos se centraron en evaluar el desempeño integral del ...