DSpace Repository

Estudio histopatológico e inmunohistoquímico de tonsilas de cerdos inoculados con el virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS).

Show simple item record

dc.contributor.advisor Islas Letelier, Armando; supervisor de grado es
dc.contributor.advisor Ruiz Garrido, Álvaro Rafael; supervisor de grado es
dc.contributor.author Junod López, Tania Lorena es
dc.date.accessioned 2021-12-15T17:18:12Z
dc.date.available 2021-12-15T17:18:12Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8739
dc.description Memoria para optar al Título de Médico Veterinario. es
dc.description.abstract En este estudio se realizó un análisis histopatológico, un recuento de macrófagos, linfocitos T y B, células dendríticas y células PRRSV (+) mediante inmunohistoquímica, además se determinó presencia de apoptosis mediante la técnica TUNEL en tonsilas de cerdos inoculados con PRRSV. Para esto se utilizaron 12 cerdos, divididos en 4 grupos, 1 control y 3 experimentales. A los grupos experimentales se les inoculó 7 mL de suero IN y 0,7 mL de suero IM, a dosis 105,4 TCID50/mL. Al grupo control se les inoculó por las mismas vías y dosis con PBS estéril. Los animales fueron sacrificados el día 0 (control) y a los 7, 14 y 21 dpi (infectados), obteniéndose las muestras de tonsila. Se observó que el aislado de PRRSV utilizado provoca lesiones microscópicas en tonsila a partir de los 7 dpi, principalmente depleción folicular y células en apoptosis. A los 21 dpi encontramos el valor máximo promedio para células PRRSV (+) al igual que la mayor intensidad de lesiones. La principal distribución de macrófagos se observó rodeando las criptas tonsilares y en el tejido linfoide interfolicular. El promedio de linfocitos B observado a los14 dpi fue el más alto, principalmente en el tejido linfoide interfolicular, al igual que los linfocitos T. Las células dendríticas muestran un aumento progresivo frente a la infección experimental con PRRSV, y su distribución fue cercana a las áreas T dependientes. El grado de células apoptóticas va en aumento desde los 7 a los 14 dpi. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/junod_l_t_l/index.html
dc.subject Inmunohistoquímica es
dc.subject Histopatología veterinaria es
dc.subject Cerdos - Chile - Enfermedades - Epidemiología. es
dc.title Estudio histopatológico e inmunohistoquímico de tonsilas de cerdos inoculados con el virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS). es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Veterinarias es
dc.description.departamento Departamento de Patología y Medicina Preventiva es
dc.description.campus Chillán. es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account