Repositorio Dspace

Distribución del antígeno viral en cerdos inoculados con el aislado nacional del virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS).

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ruiz Garrido, Álvaro Rafael; supervisor de grado es
dc.contributor.advisor Islas Letelier, Armando; supervisor de grado es
dc.contributor.author Varas Cruz, Fernando Luis es
dc.date.accessioned 2021-12-20T13:18:38Z
dc.date.available 2021-12-20T13:18:38Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8795
dc.description Memoria para optar al Título de Médico Veterinario. es
dc.description.abstract La detección del antígeno del virus PRRS y su distribución en los tejidos, fueron determinados mediante técnica inmunohistoquímica (IHQ), utilizando el anticuerpo monoclonal SDOW 17. Para ello, se utilizaron 12 cerdos, que fueron divididos en cuatro grupos de 3 animales cada uno, un grupo control y tres grupos inoculados con el virus, vía intranasal (IN) e intramuscular (IM). Los cerdos del grupo control fueron sacrificados al día 0 y los grupos infectados fueron sacrificados a los 7, 14 y 21 días post infección (DPI). Durante la necropsia se obtuvieron muestras de cornetes nasales, tonsilas, linfonódulos retrofaríngeo (LNR) y mediastínico (LNM), pulmón, hígado, bazo, corazón, timo y médula ósea. Los resultados de este estudio indican que el antígeno del vPRRS es posible identificarlo en todos los tejidos muestreados entre los días 7 y 21 PI, a excepción de la médula ósea en donde solo es posible detectarlo entre los días 7 y 14 PI, y en el corazón, donde no fue posible identificar el antígeno. El recuento de células vPRRS (+), alcanza un promedio máximo a los 14 DPI en pulmón, LNR, LNM y médula ósea, y a los 7 DPI en bazo. En cornetes nasales, tonsila, timo y hígado no hubo diferencias significativas entre los grupos. Las células vPRRS (+) corresponden a macrófagos ubicadas en epitelio de cornetes nasales; septos alveolares en pulmón; criptas tonsilares; vainas linfoides periarteriales (PALS) del bazo; zona subcapsular, peritrabecular y vénulas de endotelio alto (HEVs) de linfonódulos; y alrededor de vasos sanguíneos en hígado y timo. El bazo, tonsila, pulmón y LNR son los tejidos de elección para la detección del antígeno del vPRRS. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/varas_c_f_l/index.html
dc.subject Macrófagos es
dc.subject Inmunohistoquímica es
dc.subject Cerdos - Chile - Enfermedades - Epidemiología. es
dc.title Distribución del antígeno viral en cerdos inoculados con el aislado nacional del virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS). es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Veterinarias es
dc.description.departamento Departamento de Patología y Medicina Preventiva es
dc.description.campus Chillán. es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta