DSpace Repository

Comparación de las concentraciones de abamectina en hígado, bilis y plasma entre ovinos parasitados y no parasitados.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rubilar Contreras, Luis; supervisor de grado es
dc.contributor.advisor Palma Ibáñez, Cristina; supervisora de grado es
dc.contributor.author Arévalo Jara, Marta Débora es
dc.date.accessioned 2021-12-20T14:54:20Z
dc.date.available 2021-12-20T14:54:20Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8806
dc.description Memoria para optar al Título de Médico Veterinario. es
dc.description.abstract Se realizó un estudio con el objetivo de determinar el efecto del parasitismo gastrointestinal, sobre la concentración de abamectina (ABM) en plasma, bilis y tejido hepático. Se utilizaron 24 ovinos de raza Suffolk Down de 3 meses de edad y 19,5 kg de peso corporal, los que fueron separados en 2 grupos. El grupo I (no parasitados) constituido por 12 ovinos que se trataron con 5mg/kg de fenbendazol a intervalos de 21 días durante 70 días. El grupo 2 constituido por 12 ovinos parasitados sin tratamiento. Transcurridos los 70 días, ambos grupos fueron tratados con 0.2mg/kg de ABM vía subcutánea. Posteriormente se sacrificaron 3 animales de cada grupo a los tiempos 1,5; 7; 14 y 21días post tratamiento con ABM, obteniendo muestras de hígado, bilis y plasma, las que fueron analizadas mediante cromatografía líquida de alta precisión (HPLC). La metodología analítica empleada, presentó porcentajes de recuperación que fluctuaron entre los 83 y 91% con límites de cuantificación de 1,4 ng/g de tejido en muestras de hígado y de 0,1 y 0,7 ng/mL de plasma y bilis, respectivamente. Las mayores concentraciones de ABM fueron observadas a los 1.5 días post administración de ABM en la bilis con valores de 447,5 ± 137,5ng/mL en animales parasitados y 328,5 ± 54,8ng/mL en los no parasitados, demostrando que esta es la principal vía de eliminación del fármaco. Las concentraciones en el plasma fueron de 10,8 ± 3,2ng/mL en ovinos parasitados y de 4,2 ± 0,7ng/mL en los no parasitados. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/arevalo_j_m_d/index.html
dc.subject Ovejas es
dc.subject Parasitosis intestinales - Epidemiología es
dc.subject Farmacología veterinaria. es
dc.title Comparación de las concentraciones de abamectina en hígado, bilis y plasma entre ovinos parasitados y no parasitados. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Veterinarias es
dc.description.departamento Departamento de Ciencias Clínicas. es
dc.description.campus Chillán. es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account