Repositorio Dspace

Descripción demográfica y de algunos indicadores de tenencia responsable de la población canina y felina en la ciudad de Chillán año 2005.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Latorre Soto, Alejandra A.; supervisora de grado es
dc.contributor.author Rossi Reyes, Paola Inés es
dc.date.accessioned 2021-12-21T14:49:33Z
dc.date.available 2021-12-21T14:49:33Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8860
dc.description Memoria para optar al Título de Médico Veterinario. es
dc.description.abstract Para obtener información demográfica e indicadores de tenencia responsable de las poblaciones caninas y felinas de la ciudad de Chillán, se realizó una encuesta en 34 manzanas. Estas se seleccionaron mediante el método probabilístico aleatorio sin reemplazo. Se utilizó un 95% de confianza y con 7,5 % de error de muestreo. El análisis permitió determinar que de las 131 viviendas que poseían mascotas, 80 viviendas (61%) tenían sólo perros, 28 (21,3%) poseían sólo gatos y 23 viviendas (17,5%) mantenían ambas especies. La población canina era mestiza, joven con un promedio de edad de 3,6 años, una razón macho: hembra de 1,8:1 y una razón hombre: perro de 5,9:1. La población felina era mestiza, joven con un promedio de edad de 2,2 años, una razón macho: hembra de 1,2:1, una razón hombre: gato de 9,3:1. La razón perro: gato fue de 1,5:1.La principal razón de tenencia para los perros es guardián (49,6%) y en los gatos afectivo (50%). De la población canina un 58,6% presentó atención médico veterinaria y un 69,1% de la población felina no presentó atención veterinaria. De las hembras caninas en edad reproductiva el 88,9% presentó control reproductivo, siendo el confinamiento la metodología mas utilizada. De las hembras felinas en edad reproductiva un 59,1% no presentó control reproductivo. El 56,39% de los perros y el 75% de los gatos no se encontraban vacunados contra la rabia. El 60,9% de los perros estaban vacunados y el 72,6% de los gatos no estaban vacunados contra otras enfermedades. El 65,4% de los perros se encontraban desparasitados y el 66,7% de los gatos no se encontraban con tratamiento contra endoparásitos. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/rossi_r_p_i/index.html
dc.subject Animales domésticos es
dc.subject Población animal es
dc.subject Perros es
dc.subject Gatos. es
dc.title Descripción demográfica y de algunos indicadores de tenencia responsable de la población canina y felina en la ciudad de Chillán año 2005. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Veterinarias es
dc.description.departamento Departamento de Patología y Medicina Preventiva es
dc.description.campus Chillán. es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta